Elecciones 2022: así puedes saber dónde queda tu local de votación por WhatsApp
¡Toda la información que requieras para estas elecciones 2022 la podrás tener en tu celular! Entérate AQUÍ qué debes realizar.
![Ciudadanía podrá acceder a la información del proceso electoral a través de WhatsApp. Foto: ONPE Ciudadanía podrá acceder a la información del proceso electoral a través de WhatsApp. Foto: ONPE](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2022/09/09/631b92498ba3e81931335ff6.webp)
Las elecciones municipales y regionales 2022 se encuentran a la vuelta de la esquina, y el Organismo Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ya ha dado a conocer quiénes serán los miembros de mesa y los locales de votación habilitados para este 2 de octubre. La novedad este año es que toda la información referente a los comicios la podrás tener a través de WhatsApp.
Entérate en esta nota de La República qué debes hacer para que esta aplicación te brinde la información necesaria.
PUEDES VER: ¿Eres bachiller o titulado? Cuna Más lanza convocatoria con sueldos desde 1.500 hasta 12.000 soles
¿Cómo utilizar WhatsApp para saber dónde y cómo votar en las elecciones 2022?
- Lo primero que deberás verificar es que la aplicación se encuentre actualizada.
- Seguido de ello, tendrás que tener entre tus contactos al número de la ONPE (995802465).
- Luego, deberás abrir el chat y colocar la palabra ‘Hola’ para que el chatbot despliegue las preguntas sobre local de votación, miembros de mesa, entre otros
- Podrás seleccionar cada ítem y la ONPE responderá a tus dudas.
![ONPE responderá dudas a través de WhatsApp. Foto: captura / WhatsApp ONPE responderá dudas a través de WhatsApp. Foto: captura / WhatsApp](https://imgmedia.larepublica.pe/640x1192/larepublica/migration/images/6ACT2GZQNBGLFIBICBTPGAVTCE.webp)
ONPE responderá dudas a través de WhatsApp. Foto: captura / WhatsApp
PUEDES VER: ¿Te ibas a casar, pero te terminaron? Conoce qué pruebas presentar para que te indemnicen
¿Quiénes no pueden ser miembros de mesa?
- Los candidatos y personeros de las organizaciones políticas.
- Los funcionarios y empleados de los organismos que conforman el Sistema Electoral del Perú.
- Los miembros del Ministerio Público que, durante la jornada electoral, realizan funciones relacionadas con la prevención e investigación de los delitos electorales.
- Los funcionarios de la Defensoría del Pueblo que efectúan supervisión electoral.