Economía peruana tendría un crecimiento de entre 3,5% y 4% en el 2022, prevé el MEF
Nivel de PBI sobrepasaría en cerca de 2 puntos a lo que se había previsto anteriormente.
- Plantean que las AFP no cobren comisiones si hay rentabilidad negativa
- Retiro de CTS 2022 EN VIVO: últimas noticias y cuándo sería la liberación del 100% del dinero
- Cotización del dólar en Perú: ¿a cuánto está hoy, martes 24 de mayo de 2022?

El Producto Bruto Interno (PBI) del Perú durante el 2022 tendría un crecimiento de entre 3,5% y 4%, según las últimas proyecciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
“Es menos como porcentaje que nuestra tasa anterior, pero implica un nivel de PBI que sobrepasa largamente en cerca de 2 puntos el nivel que habíamos programado anteriormente”, explicó el titular del MEF, Pedro Francke.
PUEDES VER: Inversión privada crecería hasta 2% este año, según el MEF
El funcionario señaló que una de las metas del MEF será batir el récord de la inversión pública, así como el de promover nuevos motores de crecimiento y la inversión privada.
Fracke Ballvé explicó que esta rápida recuperación se viene dando a pesar que algunos sectores siguen siendo golpeados por la pandemia, sin embargo, sectores como la construcción, la industria y agricultura han registrado un fuerte desempeño en el 2021.
De esta manera, según la previsiones del MEF, el Perú estaría liderará el crecimiento económico en Latinoamérica en los próximos años, con una expansión del PBI de 3,4% entre el 2022 y 2025.
- TEMAS
MEF
Pedro Francke
PBI