Dólar cae a S/ 3,855 y Bolsa suma su tercer retroceso del mes
Paulatino. La divisa norteamericana continúa mostrando nuevos mínimos en el primer mes del 2022.
- Retiro CTS 2022: todos los detalles sobre la liberación del 100% de los aportes
- Retiro de AFP EN VIVO: últimas noticias sobre el posible desembolso de hasta S/ 18.400
- ¿A cuánto está el dólar hoy? precio de compra y venta este 19 de mayo en Perú
El dólar presentó su octava caída en lo que va de enero, ayer retrocedió un 0,44% y cerró la jornada en S/ 3,8550; y en lo que va del año acumula un -3,41%, de acuerdo con el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Juan Carlos Odar, director de Phase Consultores, reiteró a este diario que la tendencia a la baja obedece a factores macroeconómicos. Entre los que se encuentran, según Enrique Castellanos, profesor de Economía de la Universidad del Pacífico, el buen nivel de precios de exportación (principalmente el cobre) y la buena campaña de pesca.
PUEDES VER: Sigue estas recomendaciones para cambiar dólares rápido y seguro
¿Comprar o vender dólares?
Lejos de la barrera de los S/ 4,00, muchos de los usuarios del dólar se preguntan si es conveniente comprar o venderlos en estos momentos. Al respecto, Odar advirtió que el usuario será quien decida si exponerse al riesgo cambiario si es que hubiese la necesidad. En caso contrario, lo recomendable sería que no.
Por ello, Castellanos sugirió que, en la medida de lo posible, una persona que posea un excedente de liquidez podría aprovechar para comprar con esos soles los dólares que necesita para pagar alguna deuda, por ejemplo.
PUEDES VER: ¿Conviene comprar o vender dólares? Esto dicen los especialistas
BVL cerró en rojo
El S&P Perú General, principal índice de la Bolsa de Valores de Lima, registró un -0,29% (23.418,02 enteros) por las acciones mineras como Cerro Verde (-2,95%), Siderperú (-2,33%) y Minsur (-1,89%). Además, del sector financiero (-0,18%).
La BVL cerró con pérdidas debido a desempeño de sector minero y financiero. Foto: Andina
“Estas acciones ganaron en los últimos 30 días, por lo que vimos una caída técnica”, refirió César Romero, jefe de Investigación de Renta4 SAB.
PUEDES VER: Bolsa de Valores de Lima cierra con perdidas por desempeño de sector minero y financiero
Datos
Continuidad. El mercado bursátil suma su segunda caída consecutiva, y la tercera del mes. Las acciones que registraron ganancias fueron industrial (0,67%), construcción (0,11%), servicios y electricidad; ambos con 0,23%.
Infografía-La República.