Producción en minería no metálica registra aumentos a nivel intermensual
Arcilla y piedra chancada fueron los que más crecieron. Un importante impulso gracias al desconfinamiento y la recuperación del sector de construcción.
- Retiro de AFP 2022: revisa el cronograma y quiénes podrán hacer el retiro de los fondos pensionarios
- CTS: Desde el 6 de junio se podría disponer del 100% de tus fondos
- Precio de gasolina en Perú para hoy, viernes 27 de mayo: ¿cuál es el precio más bajo?
- Precio del dólar en Perú: ¿a cuánto cotiza el tipo de cambio hoy, viernes 27 de mayo del 2022?

La producción minera no metálica registró aumentos a nivel intermensual. De acuerdo al Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), se registró un crecimiento en desarrollo de piedra caliza/dolomita (+21,7%), piedra-construcción (+55,3%), arena gruesa/fina (+48,6%), sal (+5,2%) y conchuelas (+6,3%).
Por ejemplo, en mayo de este año, la producción de arcillas sumó 93.500 TM, un aumento sustancial frente a similar periodo del 2020 (3546 TM). De esta forma, la producción acumulada al quinto mes de 2021 suma un total de 625.459 TM, cifra superior en 283% en comparación a similar periodo del año previo (163.311 TM).
Lima se ubicó en primer lugar representando el 44,6% del total. Por su parte, las regiones de San Martín y Junín quedaron en segunda y tercera ubicación concentrando el 37,8% y 8,8% de manera respectiva.
De otro lado, la producción nacional de piedra construcción, en mayo de 2021, reportó un total de 175.369 TM, un incremento notable en comparación al volumen obtenido en similar mes del 2020 (14.359 TM). En producción acumulada, se alcanzó un total de 745.305TM, cifra mayor en 182,6% con respecto al obtenido en similar periodo del año previo (263.732 TM).
A nivel regional, Lima se posicionó como el primer productor de piedra (construcción) con el 38,2% del volumen total producido. En segundo y tercer lugar se ubicaron Callao e Ica con el 27,0% y 9,1%, correspondientemente.
Minería, últimas noticias:
Newsletter Economía LR
Suscríbete aquí al boletín de Economía de La República y recibe todas las semanas las notas de nuestro suplemento dominical en tu correo electrónico.