El polémico sorteo del Mundial España 82: ¿por qué se considera “el peor de la historia”?
Entre retrasos, carcajadas y abucheos, el sorteo de la Copa del Mundo de 1982 se hizo especialmente recordado por su evidente falta de organización. Conoce qué pasó.
- ¿El viernes 2 de mayo es feriado en Perú tras el 1 de mayo? Conoce cómo será el puente del fin de semana largo por el Día del Trabajador
- Segundo Bono Especial y Bono de Guerra de abril 2025: fecha de pago, monto y últimas noticias del Sistema Patria

Los sorteos de los mundiales de fútbol generan gran expectativa entre los millones de aficionados alrededor del mundo, ansiosos por saber contra qué rivales jugará su selección nacional. Pero lo que muy pocos saben o recuerdan es que hace ya cuatro décadas hubo un sorteo extremadamente desprolijo y accidentado. Fue el de la Copa del Mundo de España1982, que le valió el apelativo de “el peor de la historia” y sentó precedente para ediciones posteriores.
Designaciones confusas de los cabezas de serie, bolillas que se rompían e incluso equipos que pasaron de un grupo a otro fueron algunos de los problemas de un sorteo que en el papel debía ser impecable, pues se trataba de la primera Copa del Mundo con 24 equipos.
Así fue el sorteo de España 1982, el “peor de la historia”
La fecha fue el 16 de enero de 1982 y el lugar era el Palacio de los Congresos de Madrid. Joao Havelange, presidente de la FIFA, era acompañado en la mesa principal por Joseph Blatter, su secretario general; Pablo Porta, presidente de la Federación Española; y Hermann Neuberger, presidente del Comité Organizador.
Para esta ocasión, se utilizaron los bombos de la Lotería española, y los niños de San Ildefonso, quienes cantan los números sorteados en el Gordo navideño, se encargaban de llevar las bolillas en forma de pelota.
La primera controversia surgió al designar al sexto cabeza de serie. Los otros cinco eran Italia; Alemania; Brasil; Argentina; y el anfitrión, España. El siguiente debía corresponder a Bélgica, en su condición de subcampeón de Europa, pero fue a parar a Inglaterra, por su tradición y por haber ganado el mundial de 1966, aunque no tenía un presente tan bueno.

La elección de Inglaterra como cabeza de serie generó polémica. Foto: captura TVE
El primer bombo en ser sorteado fue el B, de Bélgica, Escocia, Francia, Irlanda del Norte, Chile y Perú. El cuadro belga fue colocado en el grupo 1, con Italia, mientras que su par escocés entró al grupo 3, con Argentina, para evitar que haya mas de dos sudamericanos en un grupo, según relata ESPN.
Sin embargo, cuando un niño sacó la tercera bolilla y la llevó a la mesa, tuvo que introducirla de nuevo tras unos segundos. Blatter tomó la palabra y, en medio de pifias, indicó que Bélgica y Escocia debían volver a ser sorteadas. De este modo, los diablos rojos pasaron al grupo de Argentina, y los escoceses fueron trasladados al de Brasil.
Pero hubo más desaciertos. Al sortear el bombo C, la bola de Honduras quedó atrapada y salió rota, para risa de los niños de San Ildefonso. Luego, al asignar suertes al bombo A, la de Austria tuvo un destino similar, solo que esta vez el papel quedó dentro del bolillero y varios lucharon por sacarlo.
Al final, y tras otra bolilla partida, el sorteo pudo terminarse en 30 minutos, con los seis grupos definidos. Estos bombos no volvieron a ser usados en otro sorteo mundialista.
¿Qué países jugaron en el Mundial de 1982?
Así fue como quedaron distribuidos los 24 equipos participantes de España 1982 tras el sorteo:
Grupo 1
- Italia
- Polonia
- Perú
- Camerún
Grupo 2
- Alemania Occidental
- Argelia
- Chile
- Austria
Grupo 3
- Argentina
- Bélgica
- Hungría
- El Salvador
Grupo 4
- Inglaterra
- Francia
- Checoslovaquia
- Kuwait
Grupo 5
- España
- Honduras
- Yugoslavia
- Irlanda del Norte
Grupo 6
- Brasil
- Unión Soviética
- Escocia
- Nueva Zelanda.
¿Quién jugó la final del Mundial 1982?
La final del Mundial España 82 enfrentó a las selecciones de Italia vs. Alemania Occidental. La Azurri se coronó como la escuadra vencedora con un marcador de 3-1, con goles de Paolo Rossi (máximo goleador del certamen), Marco Tardelli y Alessandro Altobelli, mientras que Paul Breitner descontó para la RFA.