Enfrentados. Rohel Sánchez aclara que montos propuestos en el alquiler del estadio de la Unsa ya los pagaba FBC Melgar. Le pide cumplir con la responsabilidad social de empresa.,Desde la Copa Libertadores, Melgar no juega en el estadio de la Unsa, escenario que garantiza la comodidad del hincha. Lamentablemente, los desacuerdos entre la administración rojinegra y autoridades universitarias comenzaron a golpear el bolsillo de los fanáticos. En el partido con Universitario las entradas llegaron a costar hasta 180 soles por el escaso aforo del estadio Melgar. El administrador del equipo rojinegro, José Suárez Zanabria, sacó al fresco los montos que la universidad exigía por un año al club para usar el recinto en partidos oficiales y entrenamientos. El rector agustino Rohel Sánchez ayer conversó con La República y rechazó la victimización del equipo rojinegro. La Unsa no solo plantea pagos (ver infografía), también obras de responsabilidad social. Sánchez propondrá al Consejo Universitario que si la institución rojinegra no quiere asumir esas obras entonces que destine el 50 % de la capacidad del estadio para el ingreso de jóvenes menores de 21 años en todos los partidos que el equipo rojinegro juegue en dicho recinto. ¿Por qué no se firmó el convenio con FBC Melgar para que pueda jugar ante Universitario de Deportes? El estadio necesita mejoramiento en camerinos, no tiene cámaras, no tiene dónde hacer calentamiento. Nosotros le hemos dicho a Melgar que las tarifas no se discuten, quedan como están. El tema es que la administración del equipo de Melgar ya no es una entidad sin fines de lucro, por lo tanto, tiene que cumplir con la responsabilidad social. ¿No cree que la Unsa se está creando anticuerpos por lo que Melgar representa en Arequipa? No, para nada. Pueden opinar en las redes sociales y asumiremos el costo social. Si Melgar no quiere pagar, entonces que el 50% de la capacidad del estadio sea gratuito para los estudiantes menores de 21 años. ¿Los cobros que se les plantea no cree que son muy excesivos? Nosotros no le hemos pedido dinero a Melgar. Lo que le decimos es que busquen empresas que quieran invertir en básicamente dos cosas: La losa deportiva y en cámaras de seguridad. Para hacer esta inversión Melgar quiere un convenio por más años, hasta el 2020, para ser exactos. No se puede. Si tú tienes una inversión de cuatro años, divide 500 mil entre cuatro, entonces estás hablando de nada, regresamos a lo mismo. Les hemos dicho que inviertan en el 2018 y ya renovamos para próximos años. El equipo le está tirando a Ud. la hinchada que ve como un negocio los montos. Eso es un tema de Consejo Universitario, no del rector, ni decanos, finalmente ellos son quienes deciden. Lo cierto es que la universidad no va a subvencionar los gastos sin ganar utilidades. Melgar es una institución privada que tiene fines de lucro.