Frases por el Día de la Madre
La previa del Universitario vs. Cristal
Autos

¿Cómo usar tu brevete peruano para conducir en Estados Unidos?

La mayoría de los peruanos emigrantes viven en Estados Unidos. Conoce AQUÍ si un brevete peruano puede ser útil en Norteamérica.

Estados Unidos es el destino favorito para los emigrantes peruanos. Foto: composición LR/difusión/MTC
Estados Unidos es el destino favorito para los emigrantes peruanos. Foto: composición LR/difusión/MTC

El destino elegido por la mayoría de peruanos que optan por salir al extranjero y no retornar es Estados Unidos. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el 30% de emigrantes actualmente reside en Norteamérica. Bajo esa premisa, varios usuarios que planean viajar al país americano tienen la siguiente duda: "¿Mi licencia de conducir peruana tiene vigencia en EE. UU.?". A continuación, te brindamos la respuesta.

¿Puedo manejar en Estados Unidos con una licencia de conducir peruana?

Las normas básicas de conducción de EE. UU. indican que un inmigrante puede conducir en Estados Unidos con una licencia emitida en el extranjero, siempre y cuando se encuentre expedida en inglés. Es decir, los nombres, números y fechas tienen que estar en ese idioma. De no hacerlo, otra opción para circular con un vehículo en EE. UU. es presentar un Permiso Internacional para Conducir (IDP).

En Perú, para obtener una licencia internacional, o también llamado IDP, que sea válida en Norteamérica, primero debes emitirla en el Touring Automóvil Club. Esta entidad es la única facultada para entregar este tipo de permisos en Perú. Recuerda que debes elegir la opción interamericana, puesto que esta te va a permitir conducir en EE. UU. y otros países del continente.

No obstante, como todo documento importante, esta se encuentra supeditada a varias condiciones. Aquí te las contamos:

En caso de la licencia internacional: solo podrá ser usada para fines turísticos con un tiempo no mayor a seis meses.

Para la licencia extranjera: esta debe ser tramitada en el consulado o estado de residencia. Debe estar digitada en inglés y solo tiene un periodo de duración de tres meses. Luego de ello, deberás emitir el brevete estadounidense.

Periodista formado en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor web con interés en artículos de deportes, freestyle y automovilismo.