
Sebastián Heredia, el preso más temido de España: el ‘nuevo Hannibal Lecter’ que sembró el terror en más de 10 cárceles
Sebastián Santiago Heredia es considerado el preso más peligroso de España, quien acumula más de 30 delitos y 200 incidentes en prisión
- La moneda de 5 pesetas que muchos tienen guardada y puede valer hasta 1.500 euros en España
- Científicos españoles identifican la proteína que ayuda a las células cancerosas a expandirse a otros órganos: "Son capaces de evadir el sistema inmune"

En el corazón del sistema penitenciario español, un nombre genera inquietud cada vez que se pronuncia: Sebastián Santiago Heredia. Este recluso malagueño de 41 años se convirtió en uno de los internos más peligrosos del país ibérico, con una trayectoria marcada por la violencia extrema. Tras su ingreso a prisión en 2007, Heredia pasó por una decena de cárceles en España.
Clasificado como un interno 'non grato' y siempre bajo el régimen de primer grado, este hombre, apodado por algunos como el "nuevo Hannibal Lecter", representa una amenaza constante en las cárceles españolas. Su caso ha puesto en alerta a los funcionarios carcelarios, quienes temen por su integridad.
Sebastián Heredia, el 'nuevo Hannibal Lecter' y el preso más temido de España
La historia delictiva de Heredia comenzó en 2007 y, desde entonces, ha recorrido más de diez cárceles bajo el régimen más severo: primer grado y, en la mayoría de los casos, aislamiento absoluto.
El expediente incluye más de 30 delitos, cerca de 200 incidentes violentos en prisión y más de 100 sanciones disciplinarias por su comportamiento agresivo y descontrolado.
"Es un interno muy peligroso y muy agresivo", explicó José Manuel Caro, del Sindicado de Prisiones TAMPM, al medio La Sexta. Es capaz de agredir a un funcionario y de ser uno de los protagonistas habituales en toda pelea. En patios y en las celdas.
"Lleva unos días en Archidona y los presos no quieren coincidir con él", relató Caro, quien fue una víctima directa de una agresión por parte del recluso en 2017", remarcó.
Uno de los episodios más graves se produjo el 20 de marzo de 2023, en la cárcel de Zuera, en la ciudad de Zaragoza. Luego de discutir con los funcionarios por el horario de patio, Heredia se encerró en su celda, preparó una emboscada con un cubo de agua y lejía, enjabonó el suelo para dificultar el acceso y bloqueó la entrada con un colchón.
Durante el incidente, lanzó amenazas explícitas: "Os voy a matar, voy a mandar a mi familia a buscaros a la calle para que os mate”. La Fiscalía solicitó tres años y medio de prisión por atentado y amenazas, aunque el recluso terminó aceptando una condena de un año.
Apenas nueve días después, mientras estaba ingresado en el hospital Miguel Servet por autolesiones, volvió a protagonizar un ataque: usó un gotero metálico como arma para agredir a los policías que lo custodiaban. Dos agentes resultaron heridos.
Un día más tarde, intentó autolesionarse de nuevo ingiriendo cristales recogidos del suelo de su celda. Las autoridades destacan su capacidad para improvisar armas, sumada a su complexión física (1,85 metros de estatura y casi 100 kilos de peso), como factores que complican su control y traslado.
El libro escrito desde la prisión de Sebastián Heredia
A pesar de su historial delictivo, Sebastián Heredia publicó un libro desde la cárcel, titulado "Camino hacia la libertad", el cual dictó a su pareja.
En él relata su vida, incluye fotografías tomadas en vis a vis y se muestra con actitud desafiante. Para los sindicatos penitenciarios, esta publicación no es más que una provocación y un intento de lavar su imagen pública.
De momento, Heredia tiene asegurada su estancia en prisión, al menos hasta 2045. Sin embargo, si continúa acumulando condenas por nuevos incidentes, esa fecha podría extenderse aún más, alejando cualquier posibilidad de reinserción o libertad.