Mundo

Es cierto que la región amazónica “está en llamas" desde hace más de 15 días

Vía Twitter, la etiqueta #PrayforAmazonia fue tendencia en Perú y Brasil. Uno de los tweets mostraba a animales silvestres desfalleciendo.

Imagen referencial sobre el HT #PrayforAmazonia en Twitter.
Imagen referencial sobre el HT #PrayforAmazonia en Twitter.

Este martes 20 de agosto, usuarios de Twitter viralizaron imágenes de presuntos incendios forestales en la región amazónica. Un par de ellas mostraban a animales fuera de su hábitat, aparentemente afectados por los focos de fuego.

“El pulmón del planeta está en llamas —¡desde hace 16 días!— y el gobierno no mueve un dedo. ¿Cómo es posible que nos enteremos por Twitter y no en televisión, por las noticias? Miles de animalitos están sufriendo y muriendo”, decía uno de los tweets con más difusión en la red social. Además, adjuntaba las fotografías de un felino desfalleciendo y un oso hormiguero sin signos de vida.

#PrayforAmazonia fue tendencia entre la noche del lunes 19 y la mañana del martes 20 en Perú

#PrayforAmazonia fue tendencia entre la noche del lunes 19 y la mañana del martes 20 en Perú

Las fotos de #PrayforAmazonia

Al realizar una búsqueda por imágenes en Google, verificamos la foto del felino era parte de una composición fotográfica publicada por la Policía Federal de Carreteras (PRF), organismo perteneciente al Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de Brasil. La PRF advirtió a los ciudadanos mediante un comunicado del “riesgo de quemaduras y presencia de animales” en las vías que cruzan el estado de Rondônia.

“Creemos que este fenómeno se debe al clima seco que debería extenderse hasta septiembre, y al incendio que asola nuestra región”, anunció la PRF. Además, indicó que se habían reportado presencia de “serpientes, osos hormigueros, así como animales salvajes más grandes como capibaras y jaguares”.

PRF advirtió sobre la presencia de animales en la carretera. Captura.

PRF advirtió sobre la presencia de animales en la carretera. Captura.

Sin embargo, no todas las fotos del incendio son actuales. Al realizar una búsqueda inversa, descubrimos que la imagen del oso hormiguero fue publicada por la página Diario Regional en una nota del 20 de mayo del 2011. El artículo reportaba que el miércoles 18 de ese mismo mes, un equipo de la base operativa Presidente Venceslau descubrió una quema de una plantación de caña de azúcar, que no contaba con licencia ambiental.

La quema de una planta de caña de azúcar causó la muerte de un oso hormiguero en Venceslau, Brasil.

La quema de una planta de caña de azúcar causó la muerte de un oso hormiguero en Venceslau, Brasil.

Las fotografías de los animales no mencionan al autor y la publicación tampoco especifica si son imágenes referenciales. A pesar de eso, es cierto que la región amazónica ha sufrido incendios por unos 15 días en este mes de agosto, en áreas correspondientes a Brasil y Bolivia.

Fuego en la amazonía de Brasil

El 14 de agosto, EFE Verde informó que un incendio forestal que había comenzado el viernes 9 de agosto no había sido controlado. En seis días, el fuego afectó 3000 hectáreas, de las cuales 1000 pertenecían al Parque Nacional Chapada dos Guimaraes, en el estado de Mato Grosso, Brasil. El calor y la sequía fueron señalados como las posibles causas del incendio, según la agencia de noticias.

Dicho incendio en Mato Grosso, Brasil, fue extinguido nueve días después de iniciarse, el 18 de agosto, según publicó G1.

Además, la cantidad de focos en Brasil era superior a la de fechas anteriores. Vía Twitter, la cuenta de datos InfoAmazoníaBrasil indicó que “el número de quemas en todo Brasil es el más alto en siete años”.

Por otro lado, los focos de fuego en el estado de Rondônia —que motivó el artículo de alerta sobre animales en la carretera por parte del PRF— afectó a países limítrofes, tal como reportaron medios en Brasil.

Incendios en Santa Cruz, la región amazónica de Bolivia

El jueves 8 de agosto, la región Santa Cruz, Bolivia, declaró alerta roja por un aumento de focos de fuego, según la AFP.

“Agosto nos ha sorprendido con una cantidad de emergencias mayor a las que hemos tenido en otros años y una cantidad de focos de quema que están superando los años anteriores”, indicó la secretaria de Medio Ambiente de Bolivia, Cinthia Asín.

En Bolivia, al igual que en Brasil, es común la quema de cultivos, pues supuestamente sirve para mejorar su calidad. Santa Cruz, ubicada al este del país andino, es considerada una región con gran desarrollo económico; siembra trigo, maíz y arroz. Además, es parte de la amazonía boliviana.

Incendio en la región amazónica de Bolivia. Foto: AFP.

Incendio en la región amazónica de Bolivia. Foto: AFP.

Diez días después, el gobernador de Santa Cruz de Sierra, Rubén Costas, declaraba "desastre departamental por la magnitud de los incendios" en la región. "Son 468 904 hectáreas de bosques que han sido afectadas", dijo la autoridad.

El viceministro de Defensa Civil de Bolivia, Oscar Cabrera, indicó que dicho incendio forestal se desarrolló cerca a la reserva ecológica de Tucabaca y a las poblaciones de Chochís y Santiago de Chiquitos.

El domingo 18 de agosto AFP reportó cinco días seguidos de fuego que “arrasaron con 471 000 hectáreas de bosque, cultivos y pastizales en Bolivia”. Además, este lunes 19 las llamas estaban dirigiéndose hacia Paraguay.

Sí, el fuego campea en el “pulmón del planeta”

En conclusión, es cierto que los incendios forestales están arrasando con parte de la región amazónica durante, aproximadamente, los últimos 15 días. Aunque no todas las fotografías de la etiqueta de Twitter #PrayforAmazonia corresponden necesariamente a los focos de fuego en Rondônia y Mato Grosso (Brasil) o Santa Cruz (Bolivia), la información sí tiene sustento en la realidad.




Nueva tarifa de visa de Trump sería parte de una política de ''hostigamiento'' a extranjeros e inmigrantes en EEUU, advierte experto

Nueva tarifa de visa de Trump sería parte de una política de ''hostigamiento'' a extranjeros e inmigrantes en EEUU, advierte experto

LEER MÁS
Un bebé sufre un paro cardíaco en un avión y es salvado por una pasajera en pleno vuelo en España

Un bebé sufre un paro cardíaco en un avión y es salvado por una pasajera en pleno vuelo en España

LEER MÁS
Pareja que salió en video sexual en teleférico de Guayaquil presentará demanda por violación a la intimidad

Pareja que salió en video sexual en teleférico de Guayaquil presentará demanda por violación a la intimidad

LEER MÁS
El internet más lento del mundo está en Latinoamérica y es de los más caros de la región en 2024

El internet más lento del mundo está en Latinoamérica y es de los más caros de la región en 2024

LEER MÁS

Últimas noticias

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Mundo

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Televisión siria capta preciso instante en el que Israel bombardeó Damasco: conductora tuvo que huir en vivo

Conflicto en Siria deja más de 300 muertos por ataques entre drusos y las fuerzas sirias: Israel amenaza con intervenir

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual