Francia: Susana Baca es invitada por el Comité Olímpico de las Artes
La ganadora del Grammy fue invitada por su aporte al arte y a la educación: “Ahí nunca irán los políticos corruptos", escribió en sus redes sociales.
- Yiddá Eslava molesta contra personas que van a la playa pese a alerta de tsunami en Perú: "¡No se metan al mar!"
- El emotivo reencuentro de Youna, expareja de Samahara Lobatón, con su hija después de un año sin verla

Susana Baca representará a Perú en un evento mundial que reúne a artistas y académicos. La cantante, investigadora y exministra de Cultura, anunció la noticia a través de sus redes sociales junto con la carta enviada por el World Olymp’Arts Council (WOAC). “Me voy de viaje... A mis 81 años estoy estrenando una nueva ilusión y quisiera compartirlas con todos. He recibido hace unas semanas la invitación del Comité Olímpico de las Artes para asistir como invitada de honor y así representar a nuestro país… así tan bellamente me invitan”.
El evento tendrá lugar el 16 de julio en la sede de la UNESCO en París, Francia. “Esta invitación reconoce su compromiso con el campo artístico, cultural y educativo, así como su contribución al diálogo intercultural y la promoción de la paz a través del arte”, se lee en la carta enviada a la ganadora del Grammy. En la página web de la organización, señalan que los líderes “reflexionarán y explorarán el futuro del arte como catalizador del progreso humano”.
En las dos últimas décadas, la cantante se ha posicionado como una de las artistas peruanas más internacionales. Volvió a ser nominada a los Grammy latinos y ganó por el disco grabado en la pandemia, A capella, llenó teatros de Europa, ha lanzado sus memorias y fue nominada al Grammy estadounidense por Epifanías (2024).
Hace menos de un año regresó a los escenarios luego de ser dada de alta. “Tantos meses en una cama te quitan la facultad de movimiento. Entonces, tuve que hacer terapia física diaria. Hasta hace una semana he seguido haciéndola. Ahora ya estamos haciendo yoga. Es como aprender a caminar, como un niñito”, declaró en entrevista con La República en mayo por la presentación de los conciertos ‘Estar viva’.
Susana Baca considera que “hacer cultura también es hacer política”. Por eso, después del anuncio de su viaje a Francia, opinó sobre la coyuntura. “Yo, seguro, les cantaré alguna canción que tenga, desde la poesía, esa fuerza expresiva de la palabra para decir más de todos nosotros… Este evento, que reunirá a los más importantes artistas de nuestro atribulado mundo, no siempre son los artistas con más luces de los escenarios, sino más bien aquellos que se destacan por su compromiso para hacer, con su arte, una motivación entre todos y sembrar caminos de paz, para sentir que el arte también nos libera y abraza y se compromete con la justicia. Creo que este es el sentimiento de casi todos los artistas peruanos, de mis colegas de todas las disciplinas del arte, desde los que escriben, pintan, cantan, interpretan papeles, bailan, danzan y se enamoran con su decir y hacer”.
En más de una oportunidad, la cantante ha sido frontal en sus críticas a los legisladores actuales y contra Dina Boluarte, y condenó la violencia y la represión. Cuando fue invitada por Natalia Lafourcade al escenario de su concierto en Lima, Susana Baca le dedicó Hasta la raíz a los "jóvenes que perdieron la vida por luchar por la democracia".
Ahora, en sus redes sociales, por su participación en este evento anual, se dirigió a la clase política. “Ahí nunca irán ni gozarán de la verdadera vida, los políticos corruptos de nuestro Congreso y la ineficaz inquilina temporal de nuestro Palacio (de Gobierno)”.