El 20 de junio comenzó el invierno en el hemisferio sur, zona que incluye a buena parte de Sudamérica. Países como Perú, Bolivia, Argentina y Chile, experimentan un descenso de temperaturas que se manifiestan, principalmente, en la abundancia de niebla, lluvias frecuentes y, en determinadas zonas, nevadas de fuerte intensidad. Frente a este panorama, las autoridades meteorológicas de dichas naciones han emitido comunicados de alerta a la población con el propósito de prevenir enfermedades, así como proteger los cultivos y el ganado en el sector andino.
En este contexto, se hizo viral en redes sociales una imagen satelital que expone la presunta expansión de una ola polar a lo largo del territorio de Argentina. Desde una perspectiva más detallada, se observa que la masa blanca, proveniente del océano Atlántico, serpentea desde la costa de Buenos Aires, pasando por el centro y norte argentino, hasta extenderse a Bolivia y parte del oeste de Brasil.
PUEDES VER: Video de un hombre que retira banderas de Estados Unidos de un poste en Nueva York no es de junio de 2025
Solo en X, la fotografía supera las 72.500 reacciones y 4.330.000 visualizaciones, además de ser reposteada más de 4.500 veces. No obstante, no constituye una toma verídica de alguna situación meteorológica.
Desinformación sobre el invierno en Argentina. Foto: captura de X
Para comprobar su autenticidad, aplicamos una búsqueda inversa en Google. En la lista de resultados, hallamos una publicación del 29 de mayo en Facebook que contiene la escena viral. Según la cuenta que lo compartió, muestra el recorrido de un frente frío visto desde el espacio, pero luego precisa que fue hecha con IA.
Registro antiguo de la imagen viral en la web. Foto: captura de Facebook
En ese sentido, con el objetivo de corroborar esta última información, sometimos la gráfica a un análisis en Hive Moderation, programa detector de deepfakes. El resultado arrojó una probabilidad de 96,3% de ser un contenido, efectivamente, creado con esta herramienta tecnológica.
Resultado de la evaluación en Hive Moderation. Foto: captura de Google
A continuación, mediante la herramienta Google Earth, realizamos una captura satelital del área proyectada en la foto. Al compararla con la versión viral, notamos que esta presenta inconsistencias en el trazado de las líneas costeras. Estos errores son comunes en aquellos elementos creados con inteligencia artificial.
Comparación entre la imagen viral y una toma real del mismo espacio geográfico. Foto: captura de X / Google Earth
Ingresamos a la cuenta de X del Servicio Meteorológico Nacional, institución encargada de visualizar y pronosticar el estado del tiempo en Argentina. Al revisar su historial de publicaciones desde el 1 de junio, no detectamos ninguna que incluyera la imagen viral. La mayoría de estas exponen mapas del país austral, los cuales ilustran las distintas temperaturas por provincia, además de la evolución del clima.
Publicaciones recientes del Servicio Meteorológico de Argentina sobre el alcance de la ola polar. Foto: captura de X
Medios argentinos como La Nación y Clarín informaron sobre el azote de la ola polar en varias provincias argentinas y remarcaron que, en los próximos días, se esperan temperaturas más bajas, lo que daría pie a posibles señales de alerta por el frío extremo. Además, La Nueva Provincia reportó que Argentina se convirtió el lunes 30 de junio en el más frío del mundo, con una marca mínima de -17,2°C en Esquel, ubicada en la provincia sureña de Chubut.
La imagen viral no es real. A través de un análisis, se determinó que fue creado con inteligencia artificial. Asimismo, no figura en ninguna publicación hecha por la entidad que ocupa el monitoreo de la situación meteorológica en Argentina. Por lo tanto, calificamos los posteos virales como falsos.
*Si deseas saber si una publicación en las redes sociales es cierta o falsa, puedes pedirle a Verificador de La República que compruebe la información. Envía tu solicitud al apartado Contacto o escríbenos al WhatsApp del número +51 997 883 271. Recuerda que también puedes recibir nuestras verificaciones más importantes en tu celular suscribiéndote a nuestro canal de WhatsApp Verificador LR.