Padre de Damaris sobre violador de Chiclayo: “No creo que este hombre esté muerto”
Familia exige que se les enseñe los documentos donde se confirma el fallecimiento de Juan Antonio Enríquez García.
- Paro de transportistas: últimas noticias sobre la medida anunciada para el 27 de junio
- Marcha del Orgullo EN VIVO hoy, 25 de junio: minuto a minuto de la movilización en todas las regiones
- ¿Cuáles son las 24 universidades nacionales que tendrán más vacantes este 2022?
Indignación total ha generado la muerte de Juan Antonio Enríquez García, el violador de Chiclayo. Esta mañana, el INPE confirmó la noticia; en tanto, las autoridades pertinentes realizan las investigaciones del caso. No obstante, la familia de la pequeña de 3 años, quien fue abusada sexualmente por este sujeto, indicó dudar del deceso del mismo.
“Que me traigan los papeles donde está la necropsia, donde diga (que) este hombre murió, porque yo como padre no creo que este hombre esté muerto”, indicó a La República.
PUEDES VER: Violador de menor de Chiclayo fue encontrado sin vida en penal de Challapalca
Reiteró que, lamentablemente con lo sucedido, su familia e hija no han encontrado justicia, por lo que instó a las autoridades a no abandonarlos.
El jefe del INPE indicó que la hipótesis que manejan es sobre un posible suicidio. Igualmente, han tomado la decisión de separar al director del reclusorio para evitar que se generen controversias.
“El Instituto Nacional Penitenciario quiere confirmar el deceso del prisionero Juan Antonio Enríquez García. Hemos podido determinar que se está manejando la hipótesis de un suicidio (...). Nunca hay que descartar ninguna situación. Se ha dispuesto la separación del cargo del director del establecimiento penitenciario para que puedan fluir las investigaciones a las que estamos sometidos”, recalcó Omar Méndez, jefe del INPE, en Canal N.
PUEDES VER: Vecinos capturan a sujeto por asaltar a mujer en Trujillo
Finalmente, la familia de la menor (3) pidió apoyo a la ciudadanía, ya que la pequeña requerirá de más terapias que ellos no pueden costear, por lo que realizarán una actividad prosalud.