Indefinido. Pobladores reclaman rebaja de tarifas de energía eléctrica, masificación del gas y titulación de tierras, entre otros., Un herido dejó el primer día de paro regional indefinido que acataron habitantes de Pucallpa y de otras localidades de Ucayali para exigir la rebaja de las tarifas eléctricas. Durante la masiva movilización, los manifestantes también reclamaron por la masificación del Gas de Aguaytía, que se explota en la región, y del servicio de agua potable y alcantarillado, así como la titulación de tierras en las zonas rurales. Los huelguistas partieron de Yarinacochas hacia el centro de la ciudad, donde realizaron plantones de protesta frente a la sede del gobierno regional y el municipio provincial. Allí dejaron sendos memoriales con sus reclamos. Un grupo de pobladores se desplazó hasta la planta de Electro Ucayali, empresa que brinda servicios de energía eléctrica en Pucallpa, ubicada a las afueras, pero fueron repelidos por los policías que custodian el lugar. En estas circunstancias resultó herido, con balas de goma, un joven que fue trasladado de urgencia al hospital regional para recibir atención médica. Según uno de los testigos del ataque, el policía que disparó habría creído que su víctima estaba armada, pero lo que él llevaba en el bolsillo era un gorro. La rebaja de tarifas y la mejora en el servicio eléctrico es una demanda permanente en Ucayali. Según los dirigentes del Frente de Defensa de Ucayali, es inconcebible que tengan que pagar tarifas altas cuando la electricidad que consumen se genera con el gas que se produce en Aguaytía. La clave El último martes, la ministra de Energía y Minas, Rosa Ortiz, anunció la rebaja de tarifas eléctricas, a partir de mayo, en el interior del país. Indicó que esa reducción sería hasta del 68% para los usuarios residenciales, pero eso no convenció a los pobladores de Pucallpa.