producción. Condiciones climáticas no afectarán al recurso, estima presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería. ,La presencia del denominado "Niño costero" no afectará las proyecciones sobre el sector pesca y, si se continúa en un proceso de normalización, la primera temporada del recurso anchoveta en el 2017 deberá comenzar en la segunda quincena de abril. Así lo estimó la presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería, Elena Conterno."La sensación térmica y las condiciones del mar han retornado a un proceso de normalización desde hace tres semanas. A nivel de la pesca, en la medida que la primera temporada empezará hacia la segunda quincena de abril, no se anticipa ninguna adversidad. Se espera un año normal en la pesca", afirmó.Picos elevados en la temperatura del agua generaron que gran cantidad de peces quedaran varados en las playas de Paita (Piura). En general, los puertos del norte se vieron afectados por este calentamiento del mar. Este fenómeno, según explicó Conterno, responde a un calentamiento superficial como consecuencia de las condiciones atmosféri-cas y no a una presencia de aguas calientes. "Cuando es marino, lo que se ve son aguas calientes que viajan del otro extremo del Pacífico a nuestro litoral.Eso no se ha dado. Lo que ha sucedido es que el agua oceánica, que naturalmente está un poco más caliente, se metió a nuestro litoral. Normalmente los vientos alisios alejan esta agua oceánica, pero no los tuvimos a nuestro favor", precisó.La Sociedad Nacional de Pesquería presentó este jueves en conferencia los mecanismos que se usan a nivel mundial para frenar los impactos del cambio climático en la pesca.❧