En cinco años, Wayra Perú ha invertido US$ 6 millones para apoyar y potenciar emprendimientos digitales (startups), comentó el director de la entidad, Alexander Gómez.Resultado de estas inversiones, Wayra ha permitido el crecimiento y formación de 44 startups peruanas, entre las que se encuentran proyectos como Cinepapaya –una app para comprar entradas al cine– y Plaza Points –sitio que conecta a los clientes con sus marcas y ofrece promociones–. “Cuando Wayra comenzó sus operaciones, el ecosistema emprendedor en el Perú estaba en gestación. Hoy en día, son cada vez más las solicitudes que nos llegan para poder financiar proyectos y son más emprendedores que llevan sus ideas al extranjero”, especificó. De su última convocatoria, Wayra Perú eligió tres startups para darles el financiamiento. Tu Micro, aplicación que permite conocer en tiempo real dónde se encuentran los buses de transporte; Mapsalud, aplicación que te brinda al detalle información sobre los establecimientos de salud en los que uno se desea antender; y Shape, un servicio que permite hacer rentables los canales de YouTube.❧