Publirreportajes

¿Factoring por primera vez? Lo que debes saber antes de utilizar esta herramienta

¿Nunca has usado factoring y no sabes por dónde empezar? Esta herramienta financiera puede ayudarte a obtener liquidez inmediata sin endeudarte. Conoce cómo funciona, qué beneficios ofrece y qué debes tener en cuenta antes de usarla por primera vez.

El factoring es una herramienta financiera clave para emprendedores que buscan liquidez inmediata.
El factoring es una herramienta financiera clave para emprendedores que buscan liquidez inmediata.

Si eres emprendedor y tienes una empresa que ofrece bienes o servicios a crédito, es muy probable que te enfrentes a una situación común: tus clientes pagan a 30, 60 o hasta 90 días, pero tú necesitas el dinero mucho antes para cubrir planillas, pagar proveedores o continuar operando. En ese contexto, el factoring puede convertirse en tu mejor aliado. Pero si es la primera vez que escuchas sobre esta herramienta o estás considerando usarla, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber.

¿Qué es el factoring?

El factoring es una herramienta financiera que permite a las empresas obtener liquidez inmediata mediante el adelanto del cobro de sus facturas por cobrar. En lugar de esperar a que el cliente pague en 30, 60 o más días, una empresa de factoring te adelanta ese dinero en cuestión de horas o días. Tú entregas la factura, y ellos te entregan el dinero, descontando una pequeña comisión.

¿Cómo funciona?

Si es tu primera vez usando factoring, imagina este escenario: le vendiste productos o servicios a una empresa grande y te entregaron una factura a 60 días. En vez de esperar ese tiempo para recibir el pago, puedes acudir a una empresa de factoring. Ellos evaluarán la factura, verificarán que el cliente (llamado "deudor") sea solvente y confiable, y te transferirán aproximadamente el 90% del valor de esa factura en un plazo muy corto. Una vez que el cliente pague, recibirás el porcentaje restante menos la comisión acordada.

¿Por qué considerar el factoring si nunca lo has usado?

Muchos empresarios piensan que el factoring es complicado, costoso o solo para grandes empresas, pero eso no es cierto. Hoy existen alternativas digitales que permiten realizar el proceso 100% online, sin trámites engorrosos ni comprometer el historial crediticio de tu empresa. Además, si es tu primera vez, muchas plataformas te asesoran durante todo el proceso.

Entre los beneficios más destacados están:

  • Liquidez inmediata sin endeudamiento: A diferencia de un préstamo, no adquieres una deuda; solo adelantas el cobro de dinero que ya te deben.
  • Mejor flujo de caja: Te permite cubrir tus necesidades operativas sin depender de los largos plazos de pago de tus clientes.
  • No se requiere historial crediticio: Lo importante es la solvencia del cliente que emitió la factura, no tu calificación crediticia.
  • Proceso rápido y digital: Algunas plataformas como Prestamype permiten registrar y negociar tus facturas online y recibir el adelanto en 48 horas en promedio.

¿Dónde puedo realizar factoring?

Prestamype se ha posicionado como uno de los referentes del factoring en el Perú, gracias a su respaldo institucional al estar inscrito en CAVALI y en el “Registro de empresas de factoring no comprendidas en el ámbito de la Ley General”, según el Oficio SBS N.º 19585-2020.

En 2024, la Fintech logró un hito significativo al convertirse en la sexta empresa con mayor volumen de facturas negociadas en el Perú, alcanzando cerca de S/ 323 millones y una participación de mercado del 3 %, según el Ministerio de la Producción. Este logro fue resultado de un crecimiento constante entre abril y diciembre, periodo en el que Prestamype avanzó del décimo al sexto lugar en el ranking nacional.

¿Qué necesito para usar factoring?

Si estás pensando en usar esta herramienta por primera vez, estos son los requisitos básicos:

  • Tener una empresa con RUC activo.
  • Contar con una factura por cobrar a una empresa.
  • La factura debe estar pendiente de pago y dentro del plazo de vencimiento.

Documentos que debes tener:

  • Copia del DNI del Representante Legal.
  • Vigencia de Poder del Representante Legal (no mayor a 90 días).
  • Contrato firmado por el Representante Legal.
  • Archivo XML de las facturas a ceder.

¿Listo para usar el factoring por primera vez? Simula tu adelanto hoy y recibe liquidez inmediata sin complicaciones, AQUÍ.

[PUBLIRREPORTAJE]

Últimas noticias

Ampliación del Reinfo favorece la expansión de la criminalidad, según el Colegio de Abogados de Lima

Ampliación del Reinfo favorece la expansión de la criminalidad, según el Colegio de Abogados de Lima

Partidos de hoy, octavos de final del Mundial de Clubes 2025: resultado en vivo

Zlatan Ibrahimovic defiende a Lionel Messi tras eliminación en el Mundial de Clubes: "Juega con estatuas en Inter Miami"

Publirreportajes

Shougang a la opinión pública sobre exitosa reparación del sistema de embarque

Shougang a la opinión pública sobre exitosa reparación del sistema de embarque

¿Puede el oro mantener su carrera al alza: 25% hasta mayo de 2025?

Apuestas deportivas en Perú: ¿Cuánto se paga de impuestos y cómo calcularlos?

Estados Unidos

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Trump pausa programa de redadas contra inmigrantes en algunos sectores de EEUU tras alta impopularidad

Política

RMP sobre inhabilitaciones políticas contra Martín Vizcarra: "El Congreso lo convierte en víctima"

RMP sobre inhabilitaciones políticas contra Martín Vizcarra: "El Congreso lo convierte en víctima"

Fredy Hinojosa, vocero de Dina Boluarte, firmó acta que cedió patrimonio cultural a la Iglesia cuando lideraba Cofopri

José Miguel Castro, clave en el caso Villarán, se habría suicidado según primeros reportes de la PNP