Cultural

Martín Hidalgo presenta libro sobre el Congreso de la República, “Congresopedia”

La ceremonia es el martes 16 de marzo. Participan las politólogas Mariale Campos y Milagros Campos. Facebook Live de Planeta. 7 p. m. Libre.

Periodista Martín Hidalgo con su libro ausculta cómo procede o funciona el Congreso de la República.
Periodista Martín Hidalgo con su libro ausculta cómo procede o funciona el Congreso de la República.

En estos últimos tiempos, el Congreso de la República se ha convertido en un epicentro de terremotos políticos. Hemos visto que sesiones de bancadas o comisiones dan a lugar a situaciones, a veces imprevistas e inopinadas que la lógica de los ciudadanos de a pie no siempre llegan a entender (a veces, por absurdas o interesadas que son). El periodista Martín Hidalgo intenta explicar este animal vivo que es el Congreso de la República a través del libro que acaba de publicar: Congresopedia (Editorial Planeta), el mismo que se presentará el martes 16 de marzo. Facebook Live de Planeta de Libros Perú. 7 p.m. Acceso libre.

El libro será presentado por las politólogas Mariale Campos y Milagros Campos, quienes analizarán con el autor por qué es importante entender el sistema político de nuestro país.

Según el libro, Martín Hidalgo nos ayuda a entender cómo funciona nuestro Poder Legislativo antes y después de los comicios. Las diversas modificaciones que han tenido las leyes que hacen posible la elección de los congresistas no parecen cumplir con el espíritu que estas persiguen: no solo hay insuficientes representantes para los 32 millones de peruanos, sino que, quienes llegan a obtener una curul, se encuentran lejos de ejercen el rol para el cual fueron elegidos.

Esto ha provocado un ausentismo electoral que en los comicios del 2020 alcanzó un histórico de más del 50 %, lo que reconfigura de modo importante la repartición de escaños y, por ende, la representación nacional. Este libro analiza de modo riguroso la forma fallida en que elegimos al poder legislativo.

Martín Hidalgo como periodista de temas políticos tiene harto trajín. Actualmente es Jefe de la Unidad de Periodismo de Datos del diario El Comercio. Tiene más de diez años como reportero político cubriendo el Congreso y a los partidos políticos. Creador de #Congresopedia (2017), página del diario El Comercio especializada en análisis parlamentario. Tiene un newsletter titulado Pasos Perdidos.

Lo más visto
Lo último
Enrique Polanco: “Yo no soy un pintor nostálgico del pasado colonial, soy un pintor que denuncia”

Enrique Polanco: “Yo no soy un pintor nostálgico del pasado colonial, soy un pintor que denuncia”

LEER MÁS
Richard Arévalo y la urgencia de sembrar conciencia: “Tierra Amauta”

Richard Arévalo y la urgencia de sembrar conciencia: “Tierra Amauta”

LEER MÁS
De Joy Division a New Order: las memorias de Bernard Sumner

De Joy Division a New Order: las memorias de Bernard Sumner

LEER MÁS
Gonzalo García Callegari: "En Perú nos hemos acostumbrado a sacarnos la mugre entre todos y todo el tiempo"

Gonzalo García Callegari: "En Perú nos hemos acostumbrado a sacarnos la mugre entre todos y todo el tiempo"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

¿'La Chilindrina' tiene alguna enfermedad?: María Antonieta de las Nieves es vista en silla de ruedas y preocupa a sus fans

¿'La Chilindrina' tiene alguna enfermedad?: María Antonieta de las Nieves es vista en silla de ruedas y preocupa a sus fans

Pamela López rompe su silencio y confiesa si se besó con Piero Arenas cuando estaba con Christian Cueva: "Voy a contar todo"

Tabla acumulada de la Liga 1 2025 de Perú: posiciones y resultados de la fecha 2 del Torneo Clausura

Cultural

Enrique Polanco: “Yo no soy un pintor nostálgico del pasado colonial, soy un pintor que denuncia”

Enrique Polanco: “Yo no soy un pintor nostálgico del pasado colonial, soy un pintor que denuncia”

Richard Arévalo y la urgencia de sembrar conciencia: “Tierra Amauta”

De Joy Division a New Order: las memorias de Bernard Sumner

Estados Unidos

Donald Trump exige a Irán que debe "rendirse del todo" y renunciar a su programa nuclear: "Es muy sencillo"

Donald Trump exige a Irán que debe "rendirse del todo" y renunciar a su programa nuclear: "Es muy sencillo"

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Política

Juliana Oxenford sobre lista 2 a la Mesa Directiva del Congreso: “Estoy segura de que no ganará”

Juliana Oxenford sobre lista 2 a la Mesa Directiva del Congreso: “Estoy segura de que no ganará”

Fiscalía incauta inmuebles valorizados en más de 600.000 dólares vinculados a Jorge Barata por caso Odebrecht

Jaime Chincha sobre sentencia por violencia familiar sobre Gino Rios: "Estamos en los tiempos de la conchudez"