En el contexto del fin del conflicto entre Irán e Israel en Medio Oriente, se ha viralizado una fotografía que supuestamente muestra el traslado de las 19 niñas yazidíes que fueron quemadas por la agrupación terrorista Estado Islámico (ISIS), luego de que se nieguen a tener relaciones sexuales en el 2016. Sin embargo, la fotografía corresponde a otro contexto.
"Recordemos a las 19 niñas yazidíes quemadas vivas en una jaula de hierro por negarse a convertirse al islam y convertirse en jariyas (esclavas sexuales). Antes de matarlas, los yihadistas las hicieron desfilar por las calles de Mosul, Irak. Ni una sola persona intentó salvarlas", se lee en la descripción del bulo compartido.
Publicaciones desinformativas por las redes sociales de Facebook y X. Foto: capturas de pantalla
PUEDES VER: Video no muestra un "éxodo" de israelíes desde Tel Aviv tras el ataque de misiles iraníes
Hasta la publicación de esta verificación, se ha identificado que el posteo más viralizado se encuentra en la red social de X (antes Twitter), y ha logrado recopilar 643.700 visualizaciones, 23.000 'me gusta', 12.000 republicaciones por diversos usuarios en sus muros personales y 753 comentarios.
Tras realizar una búsqueda inversa de imágenes a la fotografía, encontramos que en realidad pertenece a una protesta de la agrupación política Hermandad Musulmana, en la ciudad de Behira, Egipto, el 6 de diciembre del 2013. Según cuenta el reporte el medio Shorouk News, las menores vistas en la jaula pedían la liberación de las 21 mujeres que fueron encarceladas por protestar en contra de la deposición de Mohamed Morsi, el último presidente civilista elegido democráticamente en Egipto.
Las mujeres, incluidas menores, fueron sentenciadas a 11 años de prisión por protestar en contra del actual régimen autoritario. Según señala la nota de BBC, el tribunal de aquel entonces las acusó de "pertenencia a un grupo terrorista, alteración del tráfico y uso de la fuerza". A pesar de que fueron representadas por varias organizaciones globales de derechos humanos y los Estados Unidos, el tribunal egipcio no contempló las apelaciones. En la actualidad, ya estarían libres.
Nota que muestra la protesta de mujeres en respaldo de las menores sentenciadas a 11 años de prisión por protestar. Foto: captura de pantalla
PUEDES VER: Irán no logró derribar un bombardero B-2 Spirit durante ataque de Estados Unidos
A pesar de que la fotografía no corresponde a la descripción de la desinformación, sí es cierto que el Estado Islámico quemo a menores por negarse a tener relaciones sexuales. Este penoso evento ocurrió el 16 de junio de 2016, cuando los terroristas del ISIS controlaban Mosul desde agosto del 2014.
Según el medio Sky News Arabia, las 19 niñas corresponderían a las casi 3.000 menores capturadas por los terroristas para esclavizarlas sexualmente. Ellas fueron asesinadas en una plaza pública, donde los agresores llamaron a la población para que observen el acto. Una activista local, señaló que las niñas vivían en el Monte Sinjar, donde fueron arrebatadas de sus familias. La población local no pudo intervenir en el cruel ataque.
La fotografía corresponde a la protesta de mujeres en respaldo a las manifestantes arrestadas por protestar contra el régimen militar y dictatorial de Egipto, no de las menores cruelmente asesinadas por el grupo terrorista Estados Islámico. Según indican medios internacionales como Al Jazaaera, las féminas fueron encarceladas el 6 de diciembre de 2013 por rebelarse tras el derrocamiento de Mohamed Morsi, último presidente egipcio elegido en democracia. Fueron sentenciadas a 11 años. Por lo tanto, calificamos este tipo de posteos como falsos.
*Si deseas saber si una publicación en las redes sociales es cierta o falsa, puedes pedirle a Verificador de La República que compruebe la información. Envía tu solicitud al apartado Contacto o escríbenos al WhatsApp del número +51 997 883 271. Recuerda que también puedes recibir nuestras verificaciones más importantes en tu celular suscribiéndote a nuestro canal de WhatsApp Verificador LR.