Después de 12 días de guerra, Irán e Israel acordaron un alto al fuego auspiciado por la administración de Donald Trump. Con un saldo total de 978 muertos (950 iraníes y 28 israelíes) y alrededor de 4.750 heridos (3.450 del país persa y 1.300 de su par hebreo), ambas naciones se atribuyeron una "victoria histórica", en tanto que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió al presidente iraní, Masoud Pezeshkian, que su país "nunca tendrá armas nucleares".
En ese contexto, circula en redes sociales un video de 27 segundos que expone un presunto éxodo de ciudadanos israelíes desde Tel Aviv, a causa de una oleada de misiles disparados por Irán hacia esta ciudad. Las escenas contienen dos secuencias: en los primeros 22 segundos se observa a la gente desplazándose por una calle, mientras el tramo restante enfoca el traslado a lo largo de un puente.
PUEDES VER: Este video no muestra deserción de soldados israelíes en protesta por enfrentamientos contra Irán
El clip figura en publicaciones realizadas en Facebook y X desde el 19 de junio. Sin embargo, no está realmente vinculado con Israel ni algún evento de carácter bélico.
Desinformación sobre la guerra entre Irán e Israel. Foto: captura de X / Facebook
Efectuamos una búsqueda inversa de imágenes en Google con la selección de un fragmento. Al respecto, encontramos la evidencia más antigua del video en una publicación hecha el 6 de junio en Facebook. En perspectiva plena, sus escenas ponen de manifiesto una multitudinaria procesión de la Cruz de Velikoretsky, una festividad del cristianismo ortodoxo que se celebra anualmente en Rusia.
Contexto real del video viral. Foto: captura de Facebook
De acuerdo con otro usuario que compartió la secuencia en esa misma plataforma, esta celebración honra la figura de un santo del siglo XIV. "Esta asombrosa peregrinación comenzó en 1668, tras el hallazgo del icono milagroso de San Nicolás en 1383", afirmó. Al igual que en el caso anterior, no hace alusión en ninguna parte a Irán e Israel.
Según el portal Orthodox Christianity, este evento religioso tiene una duración de 6 días (3 al 8 de julio), así como un recorrido de 177 kilómetros en 12 estaciones, algo que lo convierte en el más largo de Rusia. Solo en la provincia de Kirov participaron más de 22.000 feligreses. El texto incluye, además, la descripción de la ceremonia de apertura a cargo de altos mandos de la Iglesia ortodoxa rusa en dicha jurisdicción.
En esa misma línea, el medio ruso Kirov-Portal y el diario español ABC también dieron cobertura al suceso. El primero destacó la participación de un antiguo gobernador de Kirov; por su parte, el segundo describió el desarrollo de la procesión. "Los fieles caminan entre bosques y aldeas hasta el lugar donde, según la tradición, apareció una imagen milagrosa del santo (Nicolás)", remarcó.
El video viral no constituye un episodio asociado a la guerra entre Irán e Israel. Fue grabado a inicios de junio del presente año en Rusia y expone una peregrinación de rito ortodoxo, mayoritario en dicho país. Por lo tanto, calificamos los posteos como falsos.
*Si deseas saber si una publicación en las redes sociales es cierta o falsa, puedes pedirle a Verificador de La República que compruebe la información. Envía tu solicitud al apartado Contacto o escríbenos al WhatsApp del número +51 997 883 271. Recuerda que también puedes recibir nuestras verificaciones más importantes en tu celular suscribiéndote a nuestro canal de WhatsApp Verificador LR.