El 30 de mayo de 2025, Homer Pretel, Jesús Picón y el brasilero Edson Vandeira, fueron reportados como desaparecidos luego de que se aventurasen a escalar el nevado Artesonraju, en Áncash. Casi un mes después, se reportó el hallazgo de sus cuerpos el 22 de junio por la Asociación de Guías de Montaña del Perú. Según cuentan los rescatistas, esperaron el inicio de la desglaciación del monte para que los restos puedan ser ubicados con mayor facilidad.
En este contexto, se ha viralizado un video que supuestamente muestra el momento exacto en que los rescatistas encontraron los cuerpos de los jóvenes montañistas. Sin embargo, las imágenes son de otro contexto.
Publicaciones desinformativas por la red social de Facebook. Foto: capturas de pantalla
PUEDES VER: Autoridades iraníes sí quemaron una bandera de Estados Unidos, pero no durante 2025
"Rescatan cuerpos de estudiantes desaparecidos en el nevado Artesonraju", se lee en los títulos de los posteos desinformativos que llevan anclado el video descontextualizado. Se identificó que varios medios de comunicación regionales han publicado dicho video como verdadero, inclusive una reconocida empresa de cable para televisión que tiene sus propios programas informativos, difundió el bulo como cierto.
Hasta la publicación de esta verificación, se identificó que el posteo con mayor alcance se encuentra en la red social de Facebook, que ha logrado recopilar 7.500 reacciones, 1.500 veces compartido por otras redes sociales y 300 comentarios.
Para encontrar el origen del video, realizamos una búsqueda inversa de imágenes a uno de los fotogramas obtenidos con una captura de pantalla. Hallamos que, en realidad, el cuerpo visto en pantalla pertenece a un montañista perdido en el monte Everest y no en algún nevado peruano. El hallazgo del cuerpo en Nepal se registró el 19 de junio por el alpinista Dandu Sherpa, unos días antes de que se hallasen los cuerpos en el nevado Artesonraju.
Según el Departamento de Turismo de Nepal, desde que se tiene registro de los alpinistas hace un siglo, se han contabilizado que 300 personas han fallecido en el Everest, y la mayoría de los cuerpos se encuentran aún en la montaña. Sin embargo, esta cifra sigue en aumento: alrededor de 8 personas han fallecido hasta julio de 2024 y en el 2023 perecieron 18.
Publicación original de Dandu Sherpa en su cuenta de Instagram. Foto: captura de pantalla
PUEDES VER: Este video no corresponde a protestas contra Donald Trump tras el reciente ataque de Estados Unidos a Irán
Sobre el caso del alpinista visto en video, no se tiene información ni reconocimiento del cuerpo. Como muchos de los alpinistas que se retan a subir al Everest, alguno no llegan a la cima o a descender antes de que sea tarde. La descripción del posteo de Sherpa dice lo siguiente: "En lo alto del Everest, descansa un alma que se atrevió a soñar sin límites. Un silencioso homenaje a la fuerza, la valentía y la pasión que se necesitan para alcanzar las cimas de la tierra.
¿Por qué es difícil rescatar los cuerpos de los nevados?, lo principal es el clima hostil que la mayoría de estos ecosistemas presenta, como la baja presión, el frío extremo y la geología cambiante por los constantes movimientos de la tierra y la nieve. En el caso del Everest, estas malas condiciones aumentan, obligando (en ciertos casos) a las empresas privadas de repatriación de cuerpos a no llegar hasta los últimos destinos de los montañistas. Por ello, en el 2019, el gobierno de Nepal realizó una campaña para recuperar todos los cuerpos posibles, sobre todo en la llamada "Zona de la muerte".
Video corresponde al hallazgo del cuerpo de un alpinista en el monte Everest, Nepal, no en el nevado Artesonraju, en Áncash. El cadáver que se ve en el bulo, fue encontrado el 19 de junio por Dandu Sherpa durante una expedición, días antes del hallazgo de los jóvenes en el nevado peruano. Por lo tanto, calificamos este tipo de posteos como falsos.
*Si deseas saber si una publicación en las redes sociales es cierta o falsa, puedes pedirle a Verificador de La República que compruebe la información. Envía tu solicitud al apartado Contacto o escríbenos al WhatsApp del número +51 997 883 271. Recuerda que también puedes recibir nuestras verificaciones más importantes en tu celular suscribiéndote a nuestro canal de WhatsApp Verificador LR.