Desde diciembre de 2024, la temporada de lluvias en Perú viene provocando inundaciones y huaicos en diversas regiones, principalmente costeñas y andinas. Al 25 de febrero de 2025, se han reportado 62 fallecidos, 23.743 damnificados y 103.791 perjudicados por este fenómeno climático, además del daño parcial a la infraestructura pública, de acuerdo con un informe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). En esa coyuntura, se hizo viral en redes sociales un video que expone la infructuosa circulación de un automóvil en medio de una carretera inundada en la provincia de Cañete, al sur de Lima. No obstante, se trata de un archivo antiguo.
El material audiovisual dura 2 minutos con 7 segundos y fue grabado en orientación horizontal. En su intento por cruzar una vía, el carro se adentra en una fuerte corriente de agua, pero es arrastrado por este caudal y se estrella contra un grupo de rocas, lo que produce la quebradura del parabrisas. Sin embargo, el conductor logra escapar por la parte frontal del auto y es auxiliado por otro hombre, quien se ubica en una piedra más segura. Segundos después, el chofer intenta recuperar algunas pertenencias de su coche dañado.
PUEDES VER: Video de desborde de catarata Sanchicón en la carretera Trujillo-Otuzco no es actual
"Cañete: Conductor imprudente se salva de morir al intentar cruzar huaico. Imágenes ponen en evidencia la temeraria maniobra que realizó un conductor al intentar cruzar el huaico, cayendo en un desnivel a punto de ser arrastrado por el agua. Al final tuvo que salir espantado del auto por sus propios medios", se lee en el epígrafe de una publicación divulgada el 20 de febrero en Facebook. Hasta la fecha, acumula 2.740 reacciones, 481 comentarios y 590.000 visualizaciones.
Desinformación sobre la actual temporada de lluvias en Perú. Foto: captura de Facebook
Seleccionamos un fotograma específico de la secuencia y lo analizamos a través de una búsqueda inversa de imágenes en Google. Como resultado, hallamos una publicación realizada el 18 de marzo de 2017 por el usuario Climagram en la red social X. En su descripción, señaló que el incidente se produjo el día anterior y tuvo lugar en el distrito de Zúñiga, al oriente de la provincia de Cañete.
Fecha real del suceso expuesto. Foto: captura de X
Medios nacionales como El Popular, Panamericana Televisión y Canal N informaron al respecto y, como detalle principal, precisaron que el hecho se registró en la quebrada de Picamarán, a la altura del kilómetro 62 de la vía Cañete-Yauyos-Huancayo. Además, mencionaron que el chofer salió ileso, ya que las rocas impidieron que su móvil fuera arrastrado más metros por las aguas.
Panamericana Televisión compartió el video viral en su fecha original. Foto: captura de YouTube
Desde una perspectiva general, el incidente estuvo relacionado con el Fenómeno de El Niño costero que afectó a varios departamentos del Perú entre diciembre de 2016 y mayo de 2017. Así lo refleja un comunicado del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), en el que se declaró a la provincia de Cañete en estado de emergencia durante todo el 2017, a causa de los desastres derivados de las intensas precipitaciones. Los efectos de la emergencia climática también se sintieron en Ecuador.
Consultamos con el programa Google Street View y localizamos el área exacta del lugar que aparece en el video. Se observan algunos cerros al fondo y la carretera está totalmente asfaltada, en comparación con una toma recuperada de agosto de 2014.
Lugar del incidente en dos años diferentes. Foto: captura de Google Street View
No es la primera vez que se le adjudica una narrativa engañosa a este clip. En una verificación anterior, desmentimos que el hecho estuviera vinculado al ciclón Yaku, fenómeno climatológico que se desarrolló en marzo de 2023 en Perú y Ecuador.
El video viral no es de data reciente. Mediante una investigación, se comprobó que circula en la web desde marzo de 2017 y guarda relación con el Fenómeno de El Niño que devastó el litoral peruano y parte de la sierra durante el primer semestre de ese año. Por lo tanto, calificamos la publicación como engañosa.
*Si deseas saber si una publicación en las redes sociales es cierta o falsa, puedes pedirle a Verificador de La República que compruebe la información. Envía tu solicitud al apartado Contacto o escríbenos al WhatsApp del número +51 997 883 271. Recuerda que también puedes recibir nuestras verificaciones más importantes en tu celular suscribiéndote a nuestro canal de WhatsApp Verificador LR.