Un destacamento naval de Rusia, conformado por la fragata Almirante Gorshkov, el submarino de propulsión nuclear Kazán y otros, ha arribado por cinco días a las costas de La Habana, en Cuba, este 12 de junio, según la agencia AFP. En ese contexto, en redes sociales se ha viralizado un video que, supuestamente, presenta recientes pruebas militares rusas en el mar frente al territorio de Estados Unidos. La isla se ubica cerca de varias ciudades del estado de Florida. Sin embargo, lo que aseguran las publicaciones del material es falso.
En el metraje de 1 minuto con 2 segundos se visualizan varias secuencias, entre ellas explosiones en el mar tras el aparente disparo de 4 misiles, un navío flotando, la coordinación de tripulantes y otros. Al respecto, un post del 12 de junio describe: “Rusia está probando varias de sus armas poderosas frente a las costas de EE. UU. La situación actual, sin exagerar, es extremadamente peligrosa. Cualquier error, ya sea de EE. UU. o Rusia, estalla una guerra nuclear en este preciso momento”. También circula una versión en idioma inglés que, en español, reza: “Rusia está realizando un ejercicio militar cerca de la costa estadounidense”. Al menos, en X, el contenido supera las 130.000 reproducciones.
Desinformación en el contexto de la visita de la flotilla de buques rusos a La Habana, Cuba. Foto: captura en X.
Este clip, expuesto en los posteos, contiene el logotipo del servicio de radio y televisión internacional Voz de América, pero no encontramos tal archivo. No obstante, a través de una búsqueda de imágenes en Google, detectamos algunas de las secuencias, como el lanzamiento de los dos primeros proyectiles desde el mar (segundo 13), difundidas el 23 de mayo de 2018 por EuroNews en YouTube. “Rusia dispara con éxito cuatro misiles desde el agua”, tituló el medio a su reporte audiovisual de 1 minuto. Reseñó, además, que los tiros de demostración provenían de los misiles balísticos intercontinentales ‘Bulavá’ y se ejecutaron de forma paralela desde el mar Blanco, localizado en la costa noroeste de Rusia. Sus aguas están rodeadas por el territorio ruso, como se observa mediante Google Maps. Asimismo, agregó que el blanco de la operación fue el polígono de kurá en la península rusa de Kamchatka.
Esa misma fecha, una versión completa del video fue divulgada por el canal verificado del Ministerio de Defensa ruso en aquella plataforma. “El crucero submarino ‘Yuri Dolgoruky’ realizó tiro de salva de cuatro misiles balísticos ‘Bulavá’”, describió. Dura 2 minutos y 34 segundos y comprende a todas las imágenes presentadas por el post objeto de esta verificación. Una comparación de fotogramas comprueba que se trata de la misma grabación. La publicación viral desordenó las tomas, puesto que en el material oficial aparecen en este orden: 1) la navegación de la flota sobre el mar, 2) el trabajo de la tripulación y 3) las detonaciones tras el disparo de los 4 misiles.
El video original fue publicado por el Ministerio de Defensa de Rusia en 2018 en YouTube. Foto: captura en YouTube / Ministerio de Defensa de Rusia.
Este film de la cartera rusa también fue compartido por medios rusos como News y Lenta, que comunicaron sobre tal prueba del lanzamiento. Precisaron que el ensayo de tiro ocurrió el 22 de mayo de ese año desde el mar Blanco hacia el campo de tiro de Kurá en Kamchatka. Además, indicaron que dicho submarino de misiles estratégicos de cuarta generación "es el barco líder del proyecto 955 ‘Borey’" y forma parte de la Marina desde 2013.
Asimismo, esta grabación en el canal de YouTube fue reportada por el portal de negocios Business Insider con sede en Nueva York. 'Rusia despliega una enorme fuerza nuclear con un submarino que lanza 4 misiles con la potencia de 160 Hiroshimas', se tituló su nota. Se sostuvo que Estados Unidos no cuenta con los medios prácticos para ejercer una defensa contra tal armamento u otros misiles balísticos intercontinentales. “Los misiles se lanzan desde un submarino sumergido que está diseñado para operar casi en silencio, lo que significa que los buques podrían estar prácticamente en cualquier lugar del océano en cualquier momento”, añadió en ese entonces.
En ese tiempo, en Rusia se llevaba a cabo el campeonato mundial de fútbol 'Mundial Rusia 2018', que reunió a equipos de diferentes países entre junio y julio de aquel año. Francia resultó campeón de la competencia deportiva.
Por otro lado, según un artículo de The New York Times del 12 de junio de 2024, con esta visita a Cuba, Rusia estaría demostrando a Estados Unidos su poder marítimo en un contexto de tensión entre ambos países. El Gobierno de Joe Biden ha mostrado su respaldo a Ucrania durante la actual guerra ruso-ucraniana, la cual estalló el 24 de febrero de 2022. Durante el viaje, los buques de guerra realizaron ejercicios militares en el océano. Para el Departamento de Defensa de EE. UU., esta llegada no representa ninguna amenaza para su país y es una actividad rutinaria. De acuerdo con el informe de la agencia de noticias Reuters del último 13 de junio, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declaró que dicha visita marítima no es motivo de preocupación y que "es una práctica normal para todos los estados". Por su parte, un día antes, Euronews informó que el Ministerio de Relaciones Exteriores del Gobierno de Miguel Díaz-Canel también indicó que esta estadía no es una amenaza para la región y que los barcos no contienen armas nucleares.
El video es real, pero no expone a Rusia probando armamentos frente a las costas de Estados Unidos en junio de 2024. Proviene de 2018 y, de acuerdo con los registros periodísticos y oficiales, es un ejercicio de lanzamiento de misiles en zonas rusas, desde el mar Blanco hacia Kamchatka. En consecuencia, calificamos el post como falso.
*Si deseas saber si una publicación en las redes sociales es cierta o falsa, puedes pedirle a Verificador de La República que compruebe la información. Envía tu solicitud al apartado Contacto o escríbenos al WhatsApp del número +51 997 883 271. Recuerda que también puedes recibir nuestras verificaciones más importantes en tu celular suscribiéndote a nuestro canal de WhatsApp Verificador LR.