Video no expone a seguridad de Arabia Saudita “prohibiendo” la bandera palestina en mayo de 2024

Video no expone a seguridad de Arabia Saudita “prohibiendo” la bandera palestina en mayo de 2024

Los usuarios aseguran que se trata de un reciente impedimento de las autoridades saudíes en La Meca. Pero la información es imprecisa.  

Únete al canal de Whatsapp de Verificador

La Franja de Gaza continúa siendo escenario principal de la guerra entre Israel y la milicia radical palestina Hamás tras el fatídico ataque sorpresa de este grupo considera terrorista por varios países (7 de octubre del 2023). Hasta el momento, en esta ciudad, controlada por la agrupación paramilitar, se han producido  más de 35.000 fallecidos, de acuerdo al Ministerio de Salud local. En Colombia, Estados Unidos,Francia se han reportado la exposición pública de la bandera palestina en apoyo a los civiles gazatíes, víctimas del conflicto bélico. En este contexto circula un video en el que se muestra, aparentemente, a los uniformados de Arabia Saudita impidiendo que tal símbolo de Palestina sea exhibido en La Meca, la ciudad saudí sagrada del Islam. Usuarios indican que se trata de un hecho reciente en mayo de este año. Pero la información es imprecisa. 

En la secuencia de 30 segundos se visualiza en un inicio a una mujer que viste un velo blanco y una túnica clara, cuya falda es verde. Ella sostiene a la altura de su pecho una bandera con el diseño y colores de Palestina mientras alguien presuntamente le toma una foto. Ella luce el emblema patrio en medio de varias personas que usan una vestimenta similar a la fémina en la que predomina el blanco. Acto seguido, baja la banderola ante la presencia de varios uniformados, aparentemente, policías. El film culmina cuando es rodeada por estos agentes, además de otras personas. “Último Momento | Arabia Saudita prohíbe la exhibición pública de una bandera palestina en La Meca (...) El incidente ocurrió durante un evento religioso, donde los oficiales confiscaron la bandera y solicitaron a los presentes que respeten las normativas locales que prohíben manifestaciones políticas en lugares sagrados”, reseña una publicación del último 17 de mayo sobre la grabación. En tanto, otras de esa misma fecha solo describen: “#Video | Las autoridades de Arabia Saudita impiden la exhibición pública de una bandera palestina en La Meca”. El contenido se ha viralizado en X, Facebook y TikTok y en idiomas como el inglés como una noticia reciente. Al menos en X ha alcanzado más de 5.000 reacciones y 200.000 reproducciones. 

 Desinformación en el contexto de la guerra entre Israel y Hamás. Foto: captura en X y Facebook.&nbsp;<br><br>

Desinformación en el contexto de la guerra entre Israel y Hamás. Foto: captura en X y Facebook. 

Video de incidente con la bandera palestina en Arabia Saudita data de febrero del 2024

Tras una búsqueda de imágenes en Google, encontramos esta escena en un tuit del 23 de febrero de este año, divulgado por la red Al-Furqan. “Para favorecer la normalización con el enemigo, Arabia Saudita impide izar la bandera palestina en la sagrada Kaaba”, escribió. En efecto, el hecho se produjo en Kaaba, un santuario en forma de prisma localizado en la mezquita Masyid al-Haram, en La Meca. Esto porque la edificación que se muestra detrás de la mujer concuerda con la construcción sagrada.

 Las imágenes fueron publicadas el 23 de febrero del 2024. Foto: captura en X / Al-Furqan.<br>

Las imágenes fueron publicadas el 23 de febrero del 2024. Foto: captura en X / Al-Furqan.

Ese mismo día, esas imágenes fueron reportadas por la Agencia de Prensa Yemení. Informó que la peregrina fue “arrestada” por las autoridades de seguridad de Arabia Saudita por tal izamiento, lo que provocó “críticas” en las redes sociales. De acuerdo al medio, este tipo de acciones contra la “causa palestina” se han incrementado en el país. La versión de la detención fue también compartida por distintos medios como por ejemplo Agencia AJN.

En la indagación (aquí, aquí, aquí) no encontramos la versión original del video en cuestión. Una toma sin textos superpuestos fue difundida por Coalición Israel el 26 de ese mes. Dos días antes, la internauta Raquel Raiz expuso un film más nítido al respecto. Lo compartieron con la información del supuesto arresto. La mayoría de los registros citan al usuario de TikTok @ateistimam70 como fuente de la grabación, pero no lo encontramos en esa plataforma. 

Respecto al episodio en La Meca, el 25 de febrero de este año, The Islamic Information comunicó que la seguridad saudí impidió la exhibición de la bandera palestina porque las reglas no permiten “lemas y banderas durante los rituales Hajj y Umrah”. Reportó que no se sabe si la “mujer turca vestida con atuendo ihram” fue detenida por las autoridades o no, ya que el metraje no expuso “ningún detalle sobre la identidad” de la fémina ni sobre su destino después del incidente. 

Por su parte, ese mismo 25, Euro News expuso unas declaraciones del imán y predicador de la Gran Mezquita, jeque Abdul Rahman Al-Sudais, sobre aquel caso.   De acuerdo al medio, él dijo: “No hay ningún lema en las Dos Sagradas Mezquitas excepto el lema del monoteísmo... Viniste a adorar, no a levantar consignas y cánticos”.  Abdul Rahman Al-Sudais exhortó a no lanzar consignas políticas porque las fuerzas de seguridad estarán atentos a cualquiera que lo haga. "La seguridad de las Dos Sagradas Mezquitas es una línea roja que no se puede tocar. Es un lugar de culto, no para consignas políticas (...) Ustedes, visitantes de la Casa de Dios, han venido a adorar a la gente. Debéis orar, no dejaros llevar por el entusiasmo y no dedicaros a otra cosa que no sea el culto", advirtió.

Según The Islamic Information, grupos de oposición saudíes indicaron que hubo arresto de peregrinos dentro de La  Meca “por expresar su apoyo a Palestina y mostrar solidaridad con Gaza en medio de las masacres israelíes”. “Numerosos peregrinos de diferentes países fueron detenidos tanto en La  Meca como en  Medina Harams debido a que vestían pañuelos palestinos”, añadió. El 16 de noviembre del 2023, Middle East Eye reportó el caso de represión del actor Islah Abdur-Rahman por portar una keffiyeh y un tasbih de color palestino en Arabia Saudita.

Conclusión

Video no evidencia a autoridades de Arabia Saudita prohibiendo la bandera palestina en La Meca en mayo de 2024. El clip data de febrero de este año. Los registros exponen que la seguridad sí impidió la exhibición del símbolo palestino a una mujer en el recinto religioso. Pero la razón de la medida no es clara. Según la información oficial, dicha prohibición fue por un tema normativo y religioso. No obstante, hay denuncias de represión por usar objetos alusivos al emblema palestino. En ese sentido, calificamos el post como impreciso. 

*Si deseas saber si una publicación en las redes sociales es cierta o falsa, puedes pedirle a Verificador de La República que compruebe la información. Envía tu solicitud al apartado Contacto o escríbenos al WhatsApp del número +51 997 883 271. Recuerda que también puedes recibir nuestras verificaciones más importantes en tu celular suscribiéndote a nuestro canal de WhatsApp Verificador LR.

Comunicadora social por la UNMSM. Cuenta con experiencia en la gestión de la comunicación en organizaciones de derechos de pueblos indígenas. Lleva más de dos años como periodista de fact checking de Verificador de La República. Me interesan los temas asociados al medio ambiente, salud y política.