Imagen de fallecidos no corresponde al incendio en mina de Yanaquihua, Arequipa

Imagen de fallecidos no corresponde al incendio en mina de Yanaquihua, Arequipa

La pieza corresponde a otro siniestro acaecido en febrero de este año en territorio arequipeño.

Únete al canal de Whatsapp de Verificador

El incendio en la mina de la empresa Yanaquihua, situada en Condesuyos, provincia de Arequipa, generó que 27 personas pierdan la vida al inhalar monóxido de carbono, según el Ministerio Público. Tras el fatídico hecho, ocurrido el 6 de mayo de 2023, en Facebook se ha viralizado una imagen que, según los usuarios, expone a las personas muertas de este suceso. “Relación de fallecidos en Yanaquinua”, dice un escrito que se superpone a la pieza, que muestra cómo yacen en el suelo una fila de cadáveres envueltos con mantas y frazadas y, además, en presencia de efectivos policiales y pobladores. 

“#Yanaquihua #Arequipa Arequipa | Relación de los 27 mineros fallecidos en el campamento Esperanza I en Condesuyos Arequipa. Panorama en los exteriores del campamento minero de ‘Esperanza 1’ en Yanaquihua”, dicen también las descripciones que acompañan a este tipo de publicación. Seguidamente, los posteos muestran una lista de nombres y apellidos de las personas que murieron por ese siniestro. Este contenido ha superado las 2.000 interacciones en la red social, pero presenta información engañosa. 

 Publicación que señala que imagen corresponde al incendio producido en la mina de Yanaquihua en mayo de 2023. Foto: captura en Facebook.

Publicación que señala que imagen corresponde al incendio producido en la mina de Yanaquihua en mayo de 2023. Foto: captura en Facebook.

Imagen de fallecidos pertenece al huaico en Arequipa, reportado en febrero de 2023

Una búsqueda inversa de imágenes en Google reveló que la escena, expuesta por la instantánea, fue publicada vía Twitter por el portal Arroba Noticias el 6 de febrero de este año, junto a otros aparentes videos y fotografías del hecho. Es decir, no tiene ningún vínculo con el reciente incendio en el yacimiento Esperanza I de la compañía Yanaquihua, ubicada en el distrito del mismo nombre.

 Imagen de los fallecidos aparece publicada en febrero de 2023 y relacionada al huaico producido ese mes. Foto: captura en Twitter - Arroba Noticias. 

Imagen de los fallecidos aparece publicada en febrero de 2023 y relacionada al huaico producido ese mes. Foto: captura en Twitter - Arroba Noticias. 

En el mensaje se lee: “#Arequipa | Tragedia en Secocha: Indeci confirma la muerte de 36 personas por huaico. Las fuertes lluvias produjeron un huaico en el distrito de Mariano Nicolás Valcárcel, provincia de Camaná, en el centro poblado de Secocha. Más de 200 viviendas han sido afectadas”. 

El medio independiente, como se denomina en la red social, la relaciona como una de las consecuencias del huaico en el centro poblado Secocha y alrededores, en la provincia arequipeña de Camaná. Este evento comenzó el 5 de febrero de este año. Además, en este caso el número de fallecidos fue más. Hasta el 6 de febrero, Defensa Civil confirmó que la cifra de decesos alcanzó los 40, según varios medios de comunicación como La República, 24 horas, Telesur y otros. 

Asimismo, la imagen, objeto de verificación, también fue reportada por el medio arequipeño El Búho como un efecto del mencionado fenómeno natural en la provincia arequipeña de Camaná, el 6 de febrero de este año

También, una búsqueda con la herramienta Who Posted What? y las palabras “huaico”, “Secocha” y “fallecidos” evidencia cómo varias cuentas en Facebook, como el perfil Juanse Llevara,  vinculan la pieza con el suceso ocurrido hace tres meses.  Inclusive la indagación mostró publicaciones de cuentas, como FOX TV Canal 5 Arequipa, que exhiben la escena en cuestión pero presenta un ángulo distinto. No obstante, ninguno de los registros hallados en este artículo han indicado el autor de la toma. 

Por otro lado, la lista de fallecidos, expuesta por los posteos virales, sí son de las personas que murieron en el incendio de la mina arequipeña. Así lo dio a conocer un informe de La República el 8 de mayo de 2023

Conclusión

La imagen no corresponde al incendio en el yacimiento arequipeño de Yanaquinua producido en mayo de 2023. La instantánea circula desde febrero de este año. Medios locales así como otras plataformas web señalan que se trata de las personas que murieron tras la caída del huaico en Secocha y otras zonas de Arequipa. Asimismo, las publicaciones en cuestión sí presentan los nombres de las personas que perdieron la vida en este reciente siniestro de mayo. En ese sentido, calificamos los posts como engañosos.

Si deseas saber si una publicación en las redes sociales es cierta o falsa, puedes pedir a La República que compruebe la información. Envía tu solicitud al apartado Contacto o escríbenos al WhatsApp (+51 997 883 271).