Inversión. Reafirmó su compromiso con las regiones y reveló que empresas norteamericanas comprarían Odebrecht para seguir con la construcción del ducto del gas de Camisea. Hoy participa en ceremonia de aniversario de la Ciudad Heroica.,El presidente Pedro Pablo Kuczynski llegó a Tacna en medio de gran algarabía, para participar de las celebraciones del aniversario de la ciudad. Por la tarde, el mandatario sostuvo reuniones de trabajo con los gobernadores regionales de la Macro Región Sur. PUEDES VER: PPK vive su luna de miel con los peruanos: sube aprobación a 60% Como primera actividad, Kuczynski, que estuvo acompañado de parte de su gabinete y del premier Fernando Zavala, sobrevoló en helicóptero el pueblo de Tripartito, en la frontera con Bolivia y Chile, y el centro poblado Alto Perú, donde supervisó la construcción de la carretera Tacna-Colpa-La Paz. “Con ello se dará un impulso económico a toda esta zona sur”, señaló el jefe de Estado al visitar Colpa. Incluso apuntó que se podría ejecutar “un puerto en Tacna, que podría llevar mercadería desde Bolivia y del norte de Argentina”. Luego de sostener una reunión con el alcalde de Palca, Luis Torres Robledo, aseguró que uno de los temas centrales en su gestión será el agua. Kuczynski enfatizó que su gobierno trabajará muy de cerca con las regiones. “Queremos gobernar con diálogo”, remarcó al inaugurar la reunión con los gobernadores regionales y representantes de Moquegua, Arequipa, Apurímac, Tacna, Cusco, Madre Dios y Puno. Puntualizó que, por ello, tanto él como su gabinete están haciendo el esfuerzo de viajar por todo el país para conversar con las autoridades y la población. Sin embargo, advirtió que no aceptarán todos los pedidos, ya que la “caja (fiscal) no es infinita”. “Pero sí queremos escuchar bien y actuar en todo lo que esté a nuestro alcance. Nuestro énfasis está en las regiones del país. En Perú tenemos mil valles, no solo 24 regiones”, añadió. Kuczynski aprovechó para darse un baño de popularidad a su llegada a Tacna, donde bailó y saludó a la población que llegó a saludarlo. Incluso recibió un carnero de regalo. Agua, energía y obras El mandatario precisó que los grandes problemas que afectan al sur son el acceso al agua, la energía y la falta de obras de infraestructura, así como también la agricultura. Explicó que el Ministerio de Vivienda y Saneamiento ya se encuentra trabajando en un proyecto para llevar más agua a Tacna, debido a que es una de las ciudades más secas del país. Kuczynski remarcó también que el sur tiene la posibilidad de un ducto del gas de Camisea. “La buena noticia es que entiendo que en Nueva York (las empresas) privadas se pusieron de acuerdo para que un nuevo equipo compre Odebrecht. Ellos salen y llega un equipo básicamente americano, que acelerará la construcción del ducto. Lo que le he pedido a este grupo (...) se incluya en el proyecto la masificación del gas y no solo en una petroquímica”, afirmó. Por su parte, el premier Zavala comentó que la cita con los gobernadores del sur es solo un preámbulo de la reunión que tendrán en Palacio los días 1º y 2 de setiembre. También indicó que el siguiente encuentro con gobernadores será en Cajamarca. Hoy, Kuczynski participará en la ceremonia de aniversario de Tacna y retornará a Lima.