Video de un ataque de Rusia con misiles hipersónicos a Ucrania no es de junio de 2025

Video de un ataque de Rusia con misiles hipersónicos a Ucrania no es de junio de 2025

La operación militar fue vinculada en redes con un reciente bombardeo ruso en la capital ucraniana, pero sucedió realmente en 2024.

El 2 de junio se llevó a cabo la segunda ronda de conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania, un día después de que los ejércitos de ambas naciones volvieran a protagonizar un ataque mutuo con drones y misiles. Aunque el acuerdo más relevante giró en torno al intercambio de soldados heridos y fallecidos, ambas delegaciones aún no arriban a una solución definitiva del conflicto.

Bajo este panorama, cibernautas difundieron en redes sociales un video de 32 segundos que expone un bombardeo ruso con misiles hipersónicos en la capital ucraniana, Kiev. Se puede observar en detalle que el impacto de los explosivos alcanzó a edificios y árboles. Los usuarios que compartieron la secuencia aseguran que guarda relación con la operación ejecutada por Rusia el 1 de junio en Ucrania.

PUEDES VER: Video no muestra un ataque de Ucrania a una fábrica militar de Rusia en junio de 2025

Hasta la fecha, los contenidos virales en Facebook y X acumulan en total más de 5.600 reacciones y cerca de 620.000 visualizaciones. Sin embargo, las escenas proyectadas no son actuales.

<em>Posteos desinformadores sobre la guerra entre Rusia y Ucrania. Foto: captura de X / Facebook</em>

Posteos desinformadores sobre la guerra entre Rusia y Ucrania. Foto: captura de X / Facebook

Video corresponde a un ataque de Rusia con misiles a un hospital infantil de Ucrania, en julio de 2024

Con la ayuda de una búsqueda inversa de imágenes en Google, encontramos una evidencia antigua del video en una publicación realizada el 8 de julio de 2024 en X por el usuario ucraniano Cloooud. Al respecto, explicó que las escenas ponían de relieve un lanzamiento de misiles rusos Kh-101 contra un hospital de niños en Kiev, capital de Ucrania.

<em>Contexto real del metraje viral. Foto: captura de X</em>

Contexto real del metraje viral. Foto: captura de X

La secuencia fue incluida por el medio británico Daily Mail en un informe noticioso publicado al día siguiente en YouTube. Entre las partes más resaltantes de su descripción, menciona que el centro de salud - de nombre Ohmatdyt y especializado en la atención a niños- ya presentaba destellos de humo al inicio de la grabación, por lo que posiblemente esta era la segunda bomba que lo impactaba. Asimismo, según el primer reporte, al menos dos personas murieron y otras tantas quedaron heridas tras el ataque.

<em>Reporte audiovisual de Daily Mail que incluye el video viral. Foto: captura de YouTube</em>

Reporte audiovisual de Daily Mail que incluye el video viral. Foto: captura de YouTube

De modo similar, la revista The Ukrainian Week difundió varias imágenes de los graves daños que sufrió el nosocomio; entre ellas, algunas relacionadas con el clip viral. Como dato fundamental, reveló que había alrededor de 600 pacientes y el mismo número de personal médico en su interior al momento del ataque, que abarcó también a un hospital de maternidad y en el que murieron al menos 7 personas.

Por su parte, la Organización Mundial de Salud (OMS), a través de su director general, Tedros Adhanom, anunció el envío de una delegación a dicho lugar para constatar su situación y apoyar con el suministro de insumos médicos a los hospitales que recibieron pacientes de Ohmatdyt. "Desde el comienzo de la guerra, la OMS ha verificado 1885 ataques a la atención sanitaria, que se han relacionado con 157 muertes y 435 lesiones entre personal sanitario y pacientes", enfatizó.

Finalmente, efectuamos una comparativa entre una escena del ataque y la vista aérea del hospital devastado. Para ello, recurrimos a un video registrado desde otro ángulo y compartido por el periodista ucraniano Andriy Tsaplienko en Telegram, así como la herramienta Google Earth. En esta última, se evidenció que la unidad sanitaria queda a pocos metros del Ministerio de Infraestructura ucraniano.

<em>En rojo, el misil ruso Kh-101. En amarillo, el hospital infantil Ohmatdyt. Foto: captura de Telegram / Google Earth</em>

En rojo, el misil ruso Kh-101. En amarillo, el hospital infantil Ohmatdyt. Foto: captura de Telegram / Google Earth

Conclusión

El video viral no está asociado con un hecho actual. De acuerdo con las búsquedas, circula en la web desde julio de 2024 y se relaciona con un ataque misilístico de Rusia a un centro de salud infantil de la capital de Ucrania. Por consiguiente, calificamos los posteos como engañosos.

*Si deseas saber si una publicación en las redes sociales es cierta o falsa, puedes pedirle a Verificador de La República que compruebe la información. Envía tu solicitud al apartado Contacto o escríbenos al WhatsApp del número +51 997 883 271. Recuerda que también puedes recibir nuestras verificaciones más importantes en tu celular suscribiéndote a nuestro canal de WhatsApp Verificador LR.