El 1 de junio, un ataque de drones ucranianos contra cuatro aeródromos rusos provocó la destrucción de más de 40 aviones militares; entre ellos, de las marcas Tu-95, Tu-22M3, Tu-160 y A-50, a la vez que Rusia respondió con misiles y drones en distintos puntos de Ucrania. Este nuevo episodio de la guerra que involucra a ambas naciones ocurrió en la víspera de la segunda ronda de negociaciones en Estambul con el propósito de lograr un alto al fuego.
En este contexto, se hizo viral en redes sociales un video de 28 segundos que expone, supuestamente, el alcance de la reciente operación militar desplegada por Ucrania en territorio ruso. Es así que se evidencia una explosión nocturna de gran magnitud, lo que desencadena un fuerte estruendo que sorprende a las personas que graban el hecho. Por otro lado, en el clip aparece un cintillo con un enunciado en ruso que, traducido al español, dice: "Un caza armado con Taurus puede llegar a Moscú desde la región de Járkov. Cuídense, que Dios nos ayude".
PUEDES VER: Este video de incidentes en París no fue grabado tras el título del PSG en la Champions League
Con una alta cantidad de visualizaciones, reacciones y reposteos en Facebook y X, las publicaciones que contienen esta secuencia aseguran que se trata de un suceso actual. No obstante, esto no es cierto.
Desinformación sobre el ataque del 1 de junio ejecutado por Ucrania a Rusia. Foto: captura de X / Facebook
Para corroborar la veracidad de los posteos, aplicamos una búsqueda inversa de imágenes en Google con la selección de una escena determinada del clip. En la lista de resultados, encontramos una publicación hecha el 26 de diciembre de 2023 por Serhiy Sternenko en X. Según la descripción consignada por el activista ucraniano, el metraje proyecta el impacto de un misil lanzado por el ejército de Ucrania contra la base militar rusa de Novocherkassk, ubicada en el puerto de Feodosia, al este de la región de Crimea (ocupada por Rusia desde 2014).
Contexto real del video viral. Foto: captura de X
En esa misma línea, la cadena australiana ABC News publicó un reporte audiovisual en el que compartió el clip y confirmó que un buque ruso de gran tamaño resultó con múltiples daños tras la operación aérea de las fuerzas ucranianas. Asimismo, mencionó que el navío se encontraba estacionado en pleno puerto y calificó la magnitud del ataque como "un gran revés" para la Armada de Rusia. Al igual que el caso anterior, no figura ningún cintillo con palabras en ruso.
Publicación del registro fílmico por ABC News. Foto: captura de YouTube
Otros medios internacionales también informaron acerca de este incidente. Por ejemplo, BBC señaló que la ofensiva ucraniana contra el barco devastado, de nombre Novocherkassk, dejó un muerto y un número no precisado de heridos, así como 6 edificios afectados, de acuerdo con la versión ofrecida por Sergei Aksyonov, jefe de Gobierno de Crimea impuesto por Rusia. La cadena inglesa, además, indicó que el buque era utilizado para transportar tropas, armas y carga a tierra.
En tanto, CNN difundió unas imágenes satelitales que dejan constancia de la dimensión del ataque contra el barco ruso, que aparece quemado y parcialmente sumergido. Igualmente, citó una ficha técnica del ejército de Estados Unidos sobre el 'Novocherkassk' (con un tamaño de 112,5 metros y una capacidad de desplazar hasta 3.450 toneladas), al igual que la declaración de un portavoz de la Armada ucraniana, quien dijo que el número real de víctimas "podría aclararse con el tiempo, ya que la península de Crimea está bajo control ruso".
Por su parte, Swissinfo reveló en un informe que el buque destruido había sido atacado previamente por Ucrania en marzo de 2022. Asimismo, en otro reporte divulgado un día después del suceso (27 de diciembre), dio a conocer que, según el medio independiente ruso Astra, 34 marineros murieron y 23 terminaron heridos tras el ataque, difiriendo del comunicado del régimen ruso, en el que solo reconocía un fallecido y 4 lesionados.
No representa un video reciente. Si bien expone, efectivamente, una operación militar ucraniana contra un objetivo ruso, dicho ataque se produjo, en realidad, a fines de 2023. Por lo tanto, calificamos las publicaciones como engañosas.
*Si deseas saber si una publicación en las redes sociales es cierta o falsa, puedes pedirle a Verificador de La República que compruebe la información. Envía tu solicitud al apartado Contacto o escríbenos al WhatsApp del número +51 997 883 271. Recuerda que también puedes recibir nuestras verificaciones más importantes en tu celular suscribiéndote a nuestro canal de WhatsApp Verificador LR.