Es falsa esta imagen del papa Francisco conectado a un respirador artificial

Es falsa esta imagen del papa Francisco conectado a un respirador artificial

La escena viralizada que muestra al sumo pontífice en grave estado fue creada digitalmente.

Únete al canal de Whatsapp de Verificador

El 14 de febrero, el papa Francisco fue internado en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma por un severo cuadro de bronquitis, aunado a una neumonía bilateral. Aunque en los días siguientes presentó una leve mejoría, volvió a recaer el 28 de febrero tras sufrir un ataque aislado de broncoespasmo que obligó a una intervención con ventilación mecánica no invasiva para estabilizarlo. En este contexto, se hicieron virales varias publicaciones en redes sociales que exponen una fotografía alusiva a la hospitalización del líder eclesiástico. No obstante, se trata de un elemento apócrifo.

PUEDES VER: El papa Francisco no instó a la creación de un "gobierno global" para salvar a la humanidad

Este material gráfico circula desde el 22 de febrero en diversas plataformas. "Entérate: El Vaticano informó que el Papa Francisco sufrió una crisis respiratoria asmática", afirma un anuncio en X. "Que el Señor permanezca a su lado", se lee en un posteo en Threads. Hasta la fecha, ambos contenidos acumulan más de 2.500 reacciones y 90.000 visualizaciones.

<em>Desinformación sobre el papa Francisco. Foto: captura de Threads / X</em>

Desinformación sobre el papa Francisco. Foto: captura de Threads / X

Imagen fue generada con Inteligencia Artificial (IA)

A través de una búsqueda inversa en Google, encontramos la evidencia más antigua de la imagen en una publicación realizada el 20 de febrero por una cuenta llamada Cantos de Fe en la red social TikTok. La escena viral coincide con una gráfica que aparece en los 7 primeros segundos del contenido videográfico y posee un tamaño más amplio.

<em>Registro original de la gráfica viral. Foto: captura de TikTok</em>

Registro original de la gráfica viral. Foto: captura de TikTok

Al acceder al perfil de la cuenta, comprobamos que la gran mayoría de sus publicaciones está basada en videos compuestos por elaboraciones digitales. Todas están relacionadas con la figura del papa Francisco, así como canciones religiosas.

<em> Algunos de los posteos hechos por la página autora de la imagen viral. Foto: captura de TikTok</em>

Algunos de los posteos hechos por la página autora de la imagen viral. Foto: captura de TikTok

Por ello, recurrimos al programa detector de deepfakes SightEngine para corroborar esta hipótesis. El resultado arrojó una probabilidad cercana al 100% de ser un contenido fabricado con Inteligencia Artificial (IA).

<em>Resultado de la evaluación en SightEngine. Foto: captura de Google</em>

Resultado de la evaluación en SightEngine. Foto: captura de Google

Desde una perspectiva más amplia, la fotografía presenta varias inconsistencias. Por ejemplo, el crucifijo se encuentra deformado, la cadena se muestra partida, la mascarilla de oxígeno no está sujetada a la cabeza y la mano izquierda presenta un menor tamaño que la derecha. Asimismo, el palo metálico, distinguible a un costado de la cama, sale cortado por la parte inferior y se difumina con el cuadro del fondo.

<em>En amarillo, las fallas detectadas en la imagen. Foto: composición Verificador</em>

En amarillo, las fallas detectadas en la imagen. Foto: composición Verificador

La escena no está publicada en el sitio web de la Santa Sede ni en el portal Vatican News (la plataforma de noticias del Vaticano). De igual manera, tampoco figuran registros de la misma en la cuenta de X del papa Francisco. Hasta el cierre de esta publicación, la última fotografía divulgada del papa Francisco data del 14 de febrero, cuando Vatican News reportó su hospitalización.

Conclusión

La imagen viral es un bulo. No existen evidencias de su publicación y difusión en las cuentas oficiales del Vaticano, así como del sumo pontífice. Mediante una evaluación, se comprobó que fue generada artificialmente. Por lo tanto, calificamos las publicaciones como falsas.

*Si deseas saber si una publicación en las redes sociales es cierta o falsa, puedes pedirle a Verificador de La República que compruebe la información. Envía tu solicitud al apartado Contacto o escríbenos al WhatsApp del número +51 997 883 271. Recuerda que también puedes recibir nuestras verificaciones más importantes en tu celular suscribiéndote a nuestro canal de WhatsApp Verificador LR.