Claudia Sheinbaum no declaró en alusión a Dina Boluarte: "¡Jamás saludaré a esa genocida!"

Claudia Sheinbaum no declaró en alusión a Dina Boluarte: "¡Jamás saludaré a esa genocida!"

Esta declaración fue asociada a la presidenta electa de México en las plataformas digitales. Pero, hasta el cierre de esta verificación, no existe registro de que la política de Morena expuso ese enunciado contra la mandataria de Perú.

Únete al canal de Whatsapp de Verificador

Claudia Sheinbaum es la presidenta electa de México, según los resultados preliminares de las elecciones de 2024 del último 2 de junio. Varios presidentes del mundo felicitaron a la nueva jefa de Estado, quien asumiría oficialmente el cargo el 1 de octubre de este año, en reemplazo de Andrés Manuel López Obrador, más conocido como ‘AMLO’. La Cancillería peruana también envió un saludo a través de X. En ese contexto, circula una publicación que atribuye la siguiente frase a la política mexicana en referencia a la presidenta del Perú, Dina Boluarte: "¡Jamás saludaré a esa genocida!". Sin embargo, no hay evidencia de que ella haya expresado esas palabras.

"¡No la reconocen a Boluarte! Nueva presidenta de México: ‘¡Jamás saludaré a esa genocida!’", se lee en una gráfica que comprende las fotografías de la mandataria peruana y la candidata del partido político Morena. "¡Le importa un comino! Nueva presidenta de México ignora a Dina Boluarte como presidenta del Perú", dice la descripción. Al respecto, el 13 de junio, usuarios comentaron: "¡Bien dicho!", "¡Bien ganado ese título!", "La llaman genocida y es una genocida igual que su patrona, la señora ‘K’". Este contenido circula desde el 5 de junio de este año y supera las 1.000 reacciones en Facebook.

Este artículo evalúa si la académica mexicana expuso de manera pública este enunciado contra la jefa de Palacio de Gobierno. No verifica opiniones.

 Desinformación sobre Claudia Sheinbaum. Foto: captura en Facebook. 

Desinformación sobre Claudia Sheinbaum. Foto: captura en Facebook. 

No hay evidencia de que Claudia Sheinbaum haya dado esa declaración en contra de Dina Boluarte

En principio, ejecutamos una búsqueda de esta versión en Google y X (aquí, aquí), así como en los sitios web de medios mexicanos como El Heraldo, La Jornada, La Reforma (aquí, aquí, aquí), y no encontramos ninguna nota periodística que confirme que la científica se haya expresado de esa forma contra la presidenta del Perú.

Entre los resultados, hallamos reportes del último 6 de junio sobre una entrevista en RPP Noticias al canciller Javier González-Olaechea. En su intervención, el ministro dijo que, hasta el momento, la mandataria electa no respondió al saludo de su cartera ni a una carta personal que le envió Dina Boluarte. También, descubrimos textos de El Heraldo y La Jornada del 27 y 28 de mayo de 2023, respectivamente. En ambos se informó sobre el respaldo de Claudia Sheinbaum, entonces jefa del Gobierno de la Ciudad de México (2018-2023), y gobernadores de Morena a favor de AMLO, luego de que este último fuera declarado “persona non grata” por el Congreso de Perú. A través de una misiva, estas autoridades pidieron a Dina Boluarte y al Parlamento que también ellos sean catalogados de esa manera. Ello ocurrió en un contexto tenso de la política exterior entre México y Perú.

En febrero del año pasado, la gestión de Boluarte expulsó al embajador de México, Pablo Monroy, en el Perú y, luego, anunció el retiro definitivo del embajador de Perú, Manuel Talavera, en ese país. Por su parte, en mayo AMLO calificó a Dina Boluarte como “usurpadora” e incluso en un tiempo se negó a entregar al Gobierno actual la Presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico, conformada por Chile, Perú, Colombia y México.

Tampoco hemos encontrado alguna prueba de esa supuesta pronunciación en la cuenta oficial de X de la reciente mandataria electa de México. Tras los resultados preliminares que le han dado como ganadora, la investigadora ha agradecido los saludos, compartiendo los tuits. El mensaje del Ministerio de Relaciones Exteriores no fue replicado en su perfil, hasta el cierre de la edición. Asimismo, entre el 3 y el 5 junio, publicó varios discursos (aquí, aquí, aquí), pero en ninguno ha manifestado esa declaración que circula en las plataformas digitales.

La publicación viral surgió en un video del canal de YouTube ‘Últimas noticias Perú”, difundido el 5 de junio. “¡Le importa un comino! Nueva presidenta de México ignora a Dina Boluarte como presidenta del Perú”, tituló. Este material contiene un pronunciamiento de la política, que fue divulgado originalmente el 3 de junio en su perfil oficial. En líneas generales ella, con una vestimenta guinda delante de un fondo de tono azulado, comentó que conversó con varios presidentes de América, quienes la saludaron por el triunfo. “Agradezco a todos ellos su comunicación y también a todos los que nos han felicitado a través de las redes sociales”, sostuvo también. Pero en ningún momento, Claudia Sheinbaum mencionó a Dina Boluarte. Mucho menos la llamó “genocida”, como exponen aquellos posteos en cuestión. 

Luego de esta intervención en el clip, aparece AMLO, con un saco y pantalón negro delante de una pileta. Ahí, el aún presidente de México pidió “libertad” para el exmandatario del Perú Pedro Castillo, quien, según él, “está injustamente encarcelado”. Asimismo, se opuso a la represión contra el pueblo en Perú. Después, se solidarizó con el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva y rechazó cualquier intento de golpe de Estado en Brasil. La versión original de este comunicado fue publicada por el aún jefe de Estado el 24 de enero de 2023 en X. De acuerdo con su tuit, el punto central de su anuncio era enviar un mensaje de unión a sus amigos y “hermanos presidentes” en el marco del encuentro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), así como anunciar que él no iba a asistir a la reunión. Esta información no está contemplada en el contenido desinformador de YouTube.

En enero de ese año, el Perú atravesaba un escenario de masivas manifestaciones en rechazo al Gobierno de Dina Boluarte, quien asumió el sillón presidencial tras la vacancia de Pedro Castillo, quien horas antes había dado un golpe de Estado fallido (7 de diciembre de 2022). En dichas protestas también pedían el cierre del Congreso de La República, así como la liberación del maestro chotano, quien ya se encontraba en el penal de Barbadillo. Más de 40 personas fallecieron en un contexto de una violenta represión policial y del Ejército del Perú, durante la gestión de Boluarte. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) alertó mediante un informe final que algunos de los hechos podrían calificarse como ejecuciones extrajudiciales y masacre. El Ministerio Público abrió una investigación contra Boluarte por este caso. 

Intentamos contactar con la electa presidenta mediante sus redes sociales, pero no hemos tenido éxito. Por último, la cuenta de YouTube ‘Últimas noticias Perú' también difundió anteriormente una desinformación que Verificador desmintió.

Conclusión

Claudia Sheinbaum no declaró lo siguiente contra Dina Boluarte: "¡Jamás saludaré a esa genocida!". Hasta el cierre de esta verificación, no existen reportes periodísticos ni comunicados oficiales que avalen que la política y académica mexicana haya dado esa exclamación contra la mandataria peruana. Además, hasta el momento, de acuerdo con los registros hallados, la presidenta electa de México no ha respondido directamente al saludo del Gobierno peruano, ni ha contestado a la misiva personal enviada por Boluarte. En consecuencia, calificamos el post como falso.

*Si deseas saber si una publicación en las redes sociales es cierta o falsa, puedes pedirle a Verificador de La República que compruebe la información. Envía tu solicitud al apartado Contacto o escríbenos al WhatsApp del número +51 997 883 271. Recuerda que también puedes recibir nuestras verificaciones más importantes en tu celular suscribiéndote a nuestro canal de WhatsApp Verificador LR.