Nayib Bukele no dijo a Gabriel Boric que "la izquierda es miseria" en rueda de prensa

Nayib Bukele no dijo a Gabriel Boric que "la izquierda es miseria" en rueda de prensa

Una supuesta declaración del líder salvadoreño se ha viralizado en las redes sociales. Pero se trata de una información falsa.

Únete al canal de Whatsapp de Verificador

En Facebook y Twitter se atribuye a Nayib Bukele, el presidente de El Salvador, una supuesta afirmación dirigida a su homólogo en Chile, Gabriel Boric. A modo de prueba, las publicaciones comparten un presunto extracto de una rueda de prensa del 4 de febrero del 2024. Pero el líder salvadoreño no sostuvo esa declaración en aquella ocasión. 

“Atención: Nayib Bukele pone en su sitio al socialista Gabriel Boric: ‘La izquierda es miseria, Chile ya no es un modelo de progreso a seguir’. ¿Apoyas la prohibición del socialismo y cárcel a sus promotores?”, reza el post del último 23 de mayo. En el clip de 1 minuto con 50 segundos se muestra al político centroamericano con una gorra blanca y un polo celeste. 

Ahí, se le oye exponer: “Y todos los países fueron cayendo. Mira la realidad de Chile. Chile, para nosotros, era el país de ensueño en Latinoamérica, era el país más desarrollado de toda Latinoamérica, el país que ha estado a un paso del primer mundo y mira cómo va ahora. Un país tan pulcro y precioso como Chile, ¿cómo está cayendo? Cuando vemos eso, el plan está funcionando perfecto, meter estas ideologías totalmente sin sentido común, estas soluciones es como: ‘Ah, hay criminales, ya sé, quitemos las leyes contra los criminales. Hay mucho crimen, quitemos los fondos a la policía. Hay muchas drogas, repartamos drogas a los jóvenes’. Es decir, pareciera como que todo lo que se tiene que hacer se decide hacer al revés, pero claro, tontos no son. Entonces, ellos saben escribir motivaciones y argumentaciones por las cuales esas políticas que no tienen sentido común son buenas y se las lograron meter a la ONU, a la OEA, a las ONG que financian a los medios de comunicación. Y empezó a funcionar y la gente empezó a aplaudir, porque ni modo o aguantar o reclamar como tú y ser despedida”.

Seguidamente, se escucha: “Ellos tenían un plan para todos nuestros países y les ha funcionado perfectamente. En Ecuador les funcionó perfectamente, en Colombia les funcionó perfectamente. En muchos países, cuando un país no resuelve sus problemas, sobre todo de delincuencia, es porque no hay voluntad de resolverlos. En algunos casos, es porque son socios de los delincuentes y, entonces, obviamente no van a atacar a estos socios. Atacar la delincuencia tiene muchos costos, pero el primero para un socio de los delincuentes es que pierde su negocio. Tiene que ser alguien a quien no le importen los delincuentes, que no le importe la economía criminal, que esté dispuesto a quebrar la economía criminal y a poner a los delincuentes en la cárcel para poder solucionarlo. El Salvador demuestra que todo se puede hacer con voluntad”. A lo largo de la secuencia, con baja resolución, se presentan fotos de Gabriel Boric, así como de otras personalidades chilenas como Camila Vallejo, ministra de la Secretaría General de Gobierno; Michelle Bachelet, ex presidenta de Chile; entre otros. El post cuenta con más de 8.000 reacciones y 130.000 reproducciones.

Este artículo no evalúa interpretaciones, solo verifica si el jefe del Estado salvadoreño dijo o no esas palabras en su intervención del 4 de febrero de este año.  

 Desinformación sobre Nayib Bukele. Foto: captura en X.&nbsp;<br><br>

Desinformación sobre Nayib Bukele. Foto: captura en X. 

Nayib Bukele no pronunció que "la izquierda es miseria" en conferencia de prensa de febrero

A través de una búsqueda de imágenes en Google, encontramos que el video corresponde a una rueda de prensa del 4 de febrero del 2024 dado que muestra la misma vestimenta y el fondo de su exposición. El canal de YouTube del medio salvadoreño MBN Digital transmitió en vivo el evento que duró 51 minutos con 58 segundos. También fue divulgado por la cuenta de Facebook de la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República de El Salvador.  Ese día se llevaron a cabo las elecciones del país centroamericano en las que Nayib Bukele buscaba la reelección presidencial. No obstante, revisamos todo el material con el apoyo de la transcripción de la plataforma y constatamos que el político no expresó esas palabras, mucho menos lo dijo contra Gabriel Boric.

 Nayib Bukele dirige rueda de prensa del 4 de febrero del 2024. Foto: captura en Youtube / MSN Digital.

Nayib Bukele dirige rueda de prensa del 4 de febrero del 2024. Foto: captura en Youtube / MSN Digital.

Entonces, ¿qué dijo? Hasta el minuto 8 con 38 segundos, el líder salvadoreño habló sobre los comicios, que hasta ese momento aún continuaban en desarrollo. Por ello, exhortó a la población en varias oportunidades a seguir votando y, además, abordó las facilidades que otorgó su gestión para que se cumpliera ese deber, los logros en cuanto a seguridad de su gobierno y la importancia de continuar con esas medidas. Luego del discurso (minuto 8.43), comenzó la rueda de preguntas y respuestas del mandatario salvadoreño, que inició su mandato en 2029. El mensaje del presidente, expuesto en el video viral, fue obtenido de esta intervención pero de forma desordenada y sacada de contexto. Asimismo, las imágenes están volteadas horizontalmente.

En principio, el mandatario no mencionó a Gabriel Boric. Pero sí habló de Chile luego de que una periodista independiente, Elena Berberana, preguntara ( minuto 43.38): “¿Qué cree usted que hay detrás de toda esta prensa que está manipulada, de estos medios de comunicación que le dirigen a usted un ataque continuo y que incluso lo hicieron esta mañana los diarios en España?”. Momentos antes, el político —que fue reelegido oficialmente el último 10 de febrero— criticó la labor de la prensa por, supuestamente, estar manipulada y mentir al decir que en El Salvador hay una dictadura, las personas sufren, etc. Indicó que solo repiten y creen la narrativa “que viene de Europa”. Dicha crítica fue más explícita ante las preguntas de Univisión y El País.

Entonces, ante la consulta de la comunicadora, Nayib Bukele dijo que los periodistas no aceptan que están equivocados porque reconocerían que “engañan a la gente” y aseguró que hay “un ataque orquestado de muchos medios internacionales”. Acto seguido, sostuvo: “Entonces, yo sinceramente creo que el problema de El Salvador es que ellos (los medios) tenían un plan para todos nuestros países y les ha funcionado perfectamente en Ecuador, les funcionó perfectamente en Colombia, les funcionó perfectamente en muchos países ( minuto 45.05) y todos los países fueron cayendo. Mira la realidad de Chile. Chile para nosotros era el país de ensueño en Latinoamérica, era el país más desarrollado de toda Latinoamérica, el país que está un paso del primer mundo y mira cómo va ahora. Un país tan pulcro y precioso como Chile, cómo está cayendo y cuando vemos eso, el plan estaba funcionando perfecto, meter estas ideologías totalmente sin sentido común, estas soluciones (...)”.

El posteo viral expone imágenes de personajes y autoridades de Chile en el mismo momento en que inicia la oración "Ellos tenían un plan", para así señalar que el mensaje estaba dirigido a esas personas. Sin embargo, el líder salvadoreño se refería a los "medios de comunicación". Además, esta parte de su intervención se muestra en el contenido editado después de su exposición sobre Chile, cuando en realidad aparece antes de abordar ese aspecto sobre el país sudamericano.

Asimismo, en el clip manipulado, la frase “Un país no resuelve sus problemas, sobre todo la delincuencia, porque no hay voluntad de resolverlos” aparece mucho antes (minuto 35.33) de cuando habla sobre Chile. En ese momento, Nayib Bukele expresó eso luego de que un periodista brasileño le preguntara sobre el impacto de sus políticas en materia de seguridad en el mundo y la posibilidad de aplicar sus medidas en Brasil. Nayib Bukele sostuvo que se reunió con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, pero que no conversaron sobre esa temática porque “él debe tener sus propias medidas”. “Yo creo que El Salvador lo que muestra al mundo es que todos los problemas tienen solución, cuando hay voluntad política (...) Yo creo que lo que El Salvador está haciendo probablemente tendrá muchas diferencias con lo que necesita hacer Brasil (minuto 35.39), pero sí lo que a muchos gobiernos les molesta es que El Salvador demuestra que todo se puede hacer con voluntad y que cuando un país no resuelve su problema, sobre todo el de la delincuencia, es porque no hay voluntad de resolverlo”, dijo. En suma, mencionó aquella frase de modo general, ya que no se refería a ningún país en particular. Incluso, en este extracto, se evidencia que la otra oración “El Salvador demuestra que todo se puede hacer con voluntad” corresponde realmente a este contexto. En el video viral aparece al final, supuestamente, como parte del discurso sobre Chile.

La perspectiva del mandatario sobre Chile también fue cubierta por la revista Semana. En ningún momento destacó esas supuestas palabras para el actual presidente de Chile. Finalmente, su exposición culminó cuando respondió otras preguntas acerca de su gestión sobre seguridad y los cuestionamientos que ha recibido por parte de otros líderes.

Además, ningún medio de comunicación ha reportado esta afirmación del mandatario dirigida al jefe del Palacio de La Moneda, según se constata en esta búsqueda con distintos motores de búsqueda de Google (aquí, aquí, aquí). Entre los resultados encontramos que los medios chilenos, como The Clinic, solo informaron sobre el enfrentamiento verbal entre Nayib Bukele y Gabriel Boric respecto a las medidas de seguridad que el primero planea implementar en 2022 y 2023. También, detectamos que la frase "la izquierda es una miseria" se lee en un tuit de diciembre 2023, es decir, antes de aquella conferencia de prensa.

También hallamos una nota de la BBC que expuso que el líder centroamericano dijo no creer "en ideologías" ni ser de izquierda o derecha, luego de que fue consultado su opinión sobre el aborto en marzo de 2020. No obstante, según el medio, cuando era alcalde de Nuevo Cuscatlán (2012) afirmó que era de "izquierda radical'" En 2019, a través de su cuenta de Facebook , expresó que los ciudadanos ya no quieren políticos de izquierda ni de derecha.

Conclusión 

En la rueda de prensa del último 4 de febrero, Nayib Bukele no dijo a Gabriel Boric: "La izquierda es miseria, Chile ya no es un modelo de progreso a seguir". No pronunció esas palabras en su discurso. De hecho, no mencionó el nombre del presidente chileno. El mandatario sí habló de algunas problemáticas sobre Chile, pero tampoco culpó específicamente al Gobierno actual. En ese sentido, calificamos el post como falso.

*Si deseas saber si una publicación en las redes sociales es cierta o falsa, puedes pedirle a Verificador de La República que compruebe la información. Envía tu solicitud al apartado Contacto o escríbenos al WhatsApp del número +51 997 883 271. Recuerda que también puedes recibir nuestras verificaciones más importantes en tu celular suscribiéndote a nuestro canal de WhatsApp Verificador LR.