En el Parlamento Europeo de Estrasburgo, Francia, no hubo una “explosión”, como señala post viral

En el Parlamento Europeo de Estrasburgo, Francia, no hubo una “explosión”, como señala post viral

Usuarios comparten un clip y lo vinculan con un supuesto incidente en dicha institución durante el contexto de las masivas manifestaciones, pero no es cierto.

Únete al canal de Whatsapp de Verificador

En el marco de las protestas en Francia, desde el 2 de julio viene circulando en Facebook y Twitter una desinformación sobre la institución legislativa de la Unión Europea (UE), el Parlamento Europeo, cuya sede principal está en Estrasburgo, una ciudad al noroeste del territorio francés. 

“Explosión en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo, Francia”, aseguran varias publicaciones de un video nocturno que cuenta con más de 90.000 reproducciones. En la secuencia, se oye una aparente detonación y se ven llamas provenientes de la parte de atrás de un edificio rectangular. Sin embargo, se trata de información falsa.

La publicación asegura que el video muestra una explosión en el Parlamento Europeo, ubicado en Francia. Foto: captura/Twitter

La publicación asegura que el video muestra una explosión en el Parlamento Europeo, ubicado en Francia. Foto: captura/Twitter

El Parlamento Europeo no comunicó ninguna “explosión” en sus instalaciones por las protestas en Francia

Consultada por Verificador a través del correo electrónico, desde la institución legislativa descartaron que haya sucedido eso: “No hubo tal evento en el Parlamento Europeo. Esta es información inexacta”.

Además, al revisar sus cuentas oficiales, no hallamos ningún comunicado o información oficial para dar cuenta sobre este supuesto atentado en el contexto de las manifestaciones, que inició luego de que el 27 de junio la Policía francesa ocasionó la muerte de un adolescente de origen argelino.

Tampoco ningún medio francés reportó la presunta “explosión”, según se evidencia en varias búsquedas con palabras clave en Google (1 y 2). El Parlamento Europeo está conformado “por 705 miembros que representan a todos los países de la UE”, por lo que es una organización muy importante. En ese sentido, algún hecho de esa naturaleza habría salido en los informes periodísticos, pero eso no sucedió. 

Video no muestra una “explosión” en Parlamento Europeo, sino en otra zona de Francia

Una localización del Europarlamento en Google Earth permitió visualizar que gran parte de su infraestructura está casi al borde del río III. Tiene una torre circular que aparentemente presenta un tamaño mayor que sus otras instalaciones. Sus frontis están cubiertos de vidrio. Solo en un lado se puede ver viviendas pequeñas y pocos edificios altos. Por el otro lado hay un río.

 Localización del Parlamento Europeo en Estrasburgo, Francia, en Google Earth. Foto: captura/Google Earth

Localización del Parlamento Europeo en Estrasburgo, Francia, en Google Earth. Foto: captura/Google Earth

Estos detalles permiten desvincular a la institución legislativa de la UE con la escena del video viral, dado que allí se observa que el incidente se produce en una zona bordeada por edificios. 

 Fotograma de la “explosión” del video viral. Foto: captura/Twitter 

Fotograma de la “explosión” del video viral. Foto: captura/Twitter 

El fact checker Newtral, que desmontó esta desinformación, aseguró que el incidente no se produjo en dicho recinto, sino en una zona muy cerca del número 27 de Rue Langevine, situado en el barrio francés de Cronenbourg Ouest. Añadió que la ubicación se halla “a 3,89 kilómetros de las instalaciones del Parlamento Europeo de Estrasburgo”.

En Google Earth, realizamos una comparación del lugar de la explosión y la ubicación de la Cámara Europea y evidenciamos que son lugares muy lejanos.

Distancia entre la localización de la zona de grabación y el Parlamento Europeo ubicado en Estrasburgo, Francia. Foto: captura/Google Earth

Distancia entre la localización de la zona de grabación y el Parlamento Europeo ubicado en Estrasburgo, Francia. Foto: captura/Google Earth

Conclusión

El video no muestra “explosión” en el Parlamento Europeo ubicado en Estrasburgo, Francia. El lugar de la grabación corresponde a otra zona que está muy lejos de la ubicación de la institución legislativa de la UE. Además, desde el ente han negado que se haya producido un incidente de esa naturaleza en sus instalaciones. Por ello, calificamos el post como falso.

*Si deseas saber si una publicación en las redes sociales es cierta o falsa, puedes pedir a La República que compruebe la información. Envía tu solicitud al apartado Contacto o escríbenos al WhatsApp (+51 997 883 271).

Comunicadora social por la UNMSM. Cuenta con experiencia en la gestión de la comunicación en organizaciones de derechos de pueblos indígenas. Lleva más de dos años como periodista de fact checking de Verificador de La República. Me interesan los temas asociados al medio ambiente, salud y política.