Ministerio Público no “mandó preso” a Aníbal Torres por 30 años, como asegura post viral

Ministerio Público no “mandó preso” a Aníbal Torres por 30 años, como asegura post viral

Hasta el momento, la Fiscalía no emitió ningún comunicado oficial pidiendo esa pena en contra del ex primer ministro de la gestión de Pedro Castillo por el delito de rebelión. El clip tampoco expuso alguna evidencia al respecto.

Únete al canal de Whatsapp de Verificador

“¡Se acabó! Fiscal manda 30 años preso a Aníbal”, aseguran varias publicaciones sobre un video de más de 5 minutos. El posteo supera las 3.000 reacciones y 80.000 reproducciones y fue publicado el 6 de junio de 2023. Sin embargo, es falso lo que se asegura de Aníbal Torres, quien fue ministro de Justicia y Derechos Humanos y, luego, presidente del Consejo de Ministros en el Gobierno de Pedro Castillo. 

Este artículo está evaluando si, hasta el momento, existe esa acusación formal contra el ex primer ministro. Lo que suceda más adelante no es materia de verificación, dado que no analizamos hechos futuros.

 Un post asegura que la Fiscalía supuestamente “mandó preso” a Aníbal Torres por 30 años. Foto: captura en Facebook.

Un post asegura que la Fiscalía supuestamente “mandó preso” a Aníbal Torres por 30 años. Foto: captura en Facebook.

Video viral no prueba que la Fiscalía “mandó preso” a Aníbal Torres por 30 años

Primero, no es función del Ministerio Público dictar una pena contra alguien, como dice la publicación viral. Como diferencia el portal gubernamental, es el Poder Judicial el que se encarga de administrar justicia y emitir “penas y sanciones, luego de un proceso judicial”. En tanto, la Fiscalía tiene la función de perseguir el delito, dirigir la investigación y formular la acusación. 

La acusación fiscal consiste en “solicitar el procesamiento de una persona” desarrollando ciertos requerimientos como por ejemplo el tipo de delito, las pruebas, la solicitud de pena y reparación civil. Es decir, el Ministerio Público puede pedir este tipo de sanción, pero no la dictamina para que se cumpla.

Ahora, en la secuencia en cuestión no se expone ninguna evidencia de una orden de prisión por 30 años contra Aníbal Torres. El material contiene el reportaje periodístico de Contracorriente de Willax TV, archivado en Youtube el 4 de junio de 2023. Fue titulado: “Se encontró decreto de ley del autogolpe de Pedro Castillo”.

 Reporte de Contracorriente titulado “Se encontró decreto de ley del autogolpe de Pedro Castillo”. Foto: captura en Youtube/Willax

Reporte de Contracorriente titulado “Se encontró decreto de ley del autogolpe de Pedro Castillo”. Foto: captura en Youtube/Willax

De acuerdo al medio, en Palacio de Gobierno se halló un documento que contiene las medidas, como el cierre del Congreso, anunciadas en el mensaje del 7 de diciembre de 2022 por el expresidente Pedro Castillo. Con dicha normativa, el exmandatario, según el reporte periodístico, pretendía efectuar sus decisiones que fueron calificadas por especialistas como un intento de golpe de Estado. Además, en el reportaje se indica que la Fiscalía lo tiene como evidencia.

No obstante, mediante un oficio del 5 de junio, el Ministerio Público negó haber encontrado ese "decreto" y solicitó a Willax entregar tal documento. Así lo dio a conocer la periodista Juliana Oxenford vía Twitter el 7 de junio.

Por otra parte, en el material periodístico sí se menciona los “30 años de prisión”, pero fue dicho por la reportera en el informe periodístico de Contracorriente como una posibilidad en contra de Pedro Castillo y sus “cómplices” tras el descubrimiento del decreto como prueba. Se puede escuchar en el minuto 5 con 2 segundos de tal reporte. 

Además, revisamos las cuentas formales del Ministerio Público y no encontramos ningún comunicado oficial en el que pida esa cantidad de años de cárcel para Aníbal Torres por el presunto delito de rebelión. Tampoco, ningún medio de comunicación reveló tal información. 

No obstante, como el mismo Aníbal Torres dijo a través del Twitter, sí está incluido en una investigación fiscal por rebelión y conspiración, uno de los delitos por el que Pedro Castillo se encuentra cumpliendo 18 meses de prisión preventiva. Dicha acusación surgió por lo sucedido el último 7 de diciembre, cuando el maestro chotano anunciaba el cierre del Parlamento y otros órganos gubernamentales, estado de excepción, entre otras medidas. 

De hecho, el Ministerio Público pidió 18 meses de prisión preventiva en diciembre de 2022 contra el ex primer ministro, pero esto fue rechazado. No obstante, Aníbal Torres cuenta con orden de impedimento de salida del país por mandato judicial por 18 meses y, además, debe acudir a citaciones y requerimientos durante el proceso de indagación (comparecencia con restricciones). Por este caso, el 23 de marzo de este año, un equipo de la Fiscalía allanó su vivienda

 Tuit del allanamiento de la Fiscalía al inmueble de Aníbal Torres por el caso de rebelión. Foto: captura en Twitter / Ministerio Público.

Tuit del allanamiento de la Fiscalía al inmueble de Aníbal Torres por el caso de rebelión. Foto: captura en Twitter / Ministerio Público.

Por otro lado, el clip en cuestión proviene de la cuenta de Youtube “La última Perú noticias”, como identificamos con la herramienta Who Posted What? El material fue publicado el 4 de junio y fue titulado así: “¡Se acabó! Fiscal manda 30 años preso (a) Aníbal y Betssy por fuerte destape en palacio con decreto de golpe”. 

Betssy Chávez también ocupó cargos en la gestión de Pedro Castillo, por ejemplo, fue ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, de Cultura y, además, fungió de primera ministra. Ella ejercía este último puesto cuando el expresidente dio su mensaje del 7 de diciembre de 2022.

La Fiscalía también solicitó 18 meses de prisión preventiva contra ella por el caso de rebelión y conspiración, pero el Poder Judicial la rechazó. No obstante, el juez le dictó comparecencia con restricciones. Betssy Chávez es también congresista pero ha sido suspendida por el Parlamento mientras dure esta investigación en su contra.

Hasta el momento, tampoco hay un comunicado formal o periodístico que indique que el Ministerio Público solicitó 30 años para ella. Tampoco en el video viral se evidencia eso, como comprobamos líneas arriba.

Verificador realizó la consulta a la Fiscalía sobre si existe alguna acusación formal en contra de Aníbal Torres y Betssy Chávez, pero, hasta el cierre de este artículo, no se obtuvo respuesta.

Conclusión

La Fiscalía no emitió ningún comunicado oficial para pedir 30 años de prisión preventiva contra Aníbal Torres. Hasta el cierre de esta verificación, no hallamos ninguna evidencia para asegurar lo expresado por el posteo viral. El clip tampoco mostró alguna prueba para respaldar la versión en cuestión. Por ello, calificamos esa publicación como falsa.

*Si deseas saber si una publicación en las redes sociales es cierta o falsa, puedes pedir a La República que compruebe la información. Envía tu solicitud al apartado Contacto o escríbenos al WhatsApp (+51 997 883 271).

Comunicadora social por la UNMSM. Cuenta con experiencia en la gestión de la comunicación en organizaciones de derechos de pueblos indígenas. Lleva más de dos años como periodista de fact checking de Verificador de La República. Me interesan los temas asociados al medio ambiente, salud y política.