Es falso que están lavando pollos podridos con cloro para luego venderlos

Es falso que están lavando pollos podridos con cloro para luego venderlos

La fotografía fue tomada en Honduras y muestra un proceso de alteración de productos en mal estado para que estos no puedan ser comercializados.

Únete al canal de Whatsapp de Verificador

Una fotografía que muestra a dos personas manipulando pollos con productos químicos ha sido difundida en redes sociales asegurando que se trata de alimentos podridos que están siendo lavados con cloro y detergente para poder distribuirlos.

“Compartan por favor hasta dar con el paradero de estos irresponsables que están lavando los pollos podridos con ace y cloro para luego venderlos”, señala el autor del post.

PUEDES VER: Es falso que el “pollo amarillo” sea dañino y tenga hormonas

La publicación que circula desde el 9 de junio ha sido compartida más de 26.000 veces y posee más de 1.000 reacciones.

cloro

cloro

Estas imágenes también se difundieron en grupos de Facebook de Bolivia, donde alcanzaron los más de 200 compartidos, y por páginas de Honduras, país en el que se originó el bulo.

cloro

cloro

cloro

cloro

PUEDES VER: Es falso que frotar la espalda con sal y agua tibia ayuda a respirar a los pacientes con coronavirus

Al realizar el debunking de la imagen a través de la herramienta de búsqueda inversa de Google Images hallamos que estas fotografías circulan desde mayo del presente año.

cloro

cloro

Además, identificamos dos noticias de Honduras en las que se utiliza la imagen para informar sobre un proceso de “desnaturalización” de alimentos llevado a cabo por la Secretaría de Desarrollo Económico de dicho país.

“Secretaría de Desarrollo Económico desnaturaliza productos para que no sean aptos para consumo”, señala uno de los titulares. Otro menciona que la “Secretaría de Desarrollo Económico borra evidencias de productos en mal estado en supermercados y comidas rápidas”.

cloro

cloro

PUEDES VER: Es falso que el uso de mascarillas cause alergias, sinusitis y asma

Por ello, y basándonos en los detalles de la imagen, corroboramos que se trata de una actividad llevada a cabo por el Gobierno de Honduras.

cloro

cloro

Además, la Secretaría de Economía realizó una publicación en la que anunció que a través de la Dirección General de Protección al Consumidor (DGPC) realizaron la desnaturalización del pollo vencido.

Cloro

Cloro

Según la Ley de Protección al Consumidor de Honduras, cuando un producto presenta infracciones, como estar en mal estado, las sanciones que le corresponden son inmovilizar los bienes y ordenar su naturalización, así como ordenar su retiro inmediato del mercado.

Al respecto, el director de Protección al Consumidor de ese país, Mario Castejón, expresó en una nota de prensa que “de encontrarse anomalías en algunos productos; estos serán decomisados, garantizando así que los consumidores adquieran productos en condiciones óptimas”.

Asimismo, nuestros compañeros de Chequea Bolivia y Bolivia Verifica desmintieron que este suceso ocurrió en su país y demostraron que este procedimiento tuvo lugar en Honduras el 14 de mayo.

PUEDES VER: Es falso que en Asia los fallecidos por la COVID-19 están siendo devorados por buitres

El pollo clorado es una realidad

Aunque la imagen que reprodujeron en las redes sociales corresponden a un proceso de desnaturalización de productos, sí existe un procedimiento en el que se utiliza el cloro para desinfectar a los pollos; sin embargo, para su aplicación es necesario diluirlo en agua.

El departamento de Agricultura y la Agencia para la Alimentación y los Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) aprueba que en Estados Unidos se utilice el agua clorada para matar los microbios del animal muerto.

“La técnica consiste en bañar al pollo después de su muerte en una solución antimicrobiana de agua clorada para matar bacterias y otros patógenos que causan enfermedades, como la Salmonella y la Campylobacter”, informó la BBC.

Aunque existe evidencia de que este procedimiento es seguro para el consumo humano, la Unión Europea se ha opuesto a su aplicación porque esto supondría que se descuiden otras medidas de higiene en las granjas.

Finalmente, el Consejo Nacional de Pollos de Estados Unidos señala que existen otros químicos usados comúnmente en los pollos como el ácido paracético (PAA), el cloruro de cetilpiridinio (CPC), el clorito de sodio acidificado (ASC), los enjuagues ácidos orgánicos y el bromo.

Conclusión

La fotografía que muestra a dos personas manipulando pollos con productos químicos fue tomada en Honduras durante una fiscalización realizada por la Secretaría de Economía y el proceso que se muestra corresponde a la desnaturalización de los productos en mal estado para que no sean aptos para consumo. Por lo tanto, es falso que están lavando pollos podridos con cloro para luego venderlos.