
WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth
La nueva plataforma funciona con Bluetooth y no necesita conexión, servidores ni datos personales. Es compatible con iPhone y Mac.
- WhatsApp ya permite agregar música a las fotos en tus estados: cómo activar la función en Android
- Las tres palabras que nunca debes decir para evitar una estafa telefónica, según expertos: delincuentes graban voces para suplantar identidad de la víctima

BitChat es la nueva apuesta de Jack Dorsey, creador de Twitter y Bluesky, para revolucionar la mensajería digital. Esta aplicación no requiere conexión a Internet ni una cuenta de usuario para enviar mensajes. Su funcionamiento se basa en redes de malla Bluetooth, lo que elimina la necesidad de servidores, números telefónicos o correos electrónicos.
Disponible para iPhone y Mac a través de TestFlight, BitChat propone una alternativa descentralizada a WhatsApp y Telegram. “Es un proyecto de fin de semana para aprender sobre redes de malla Bluetooth, relays y modelos de almacenamiento y reenvío”, explicó Dorsey desde su cuenta en X.

La nueva aplicación usa Bluetooth. Foto: Composición LR
¿Qué es BitChat y en qué se diferencia de otras apps de mensajería?
A diferencia de WhatsApp, BitChat no solicita número de teléfono, correo electrónico ni registro de cuenta. El usuario puede comunicarse con otros mediante una red local cifrada que conecta dispositivos a través de Bluetooth. La aplicación genera clústeres de usuarios en un radio de 30 metros y los enlaza mediante nodos puente.
Esto permite transmitir mensajes incluso a usuarios que se encuentran fuera del alcance inmediato. Si el destinatario está desconectado, el mensaje se almacena temporalmente y se entrega cuando vuelve a estar en línea.
Mensajes efímeros y cifrado local
Los mensajes enviados con BitChat solo existen en la memoria del dispositivo. Se eliminan automáticamente al cerrar la aplicación, lo que añade una capa de privacidad. Además, los mensajes están cifrados y se pueden usar nombres de usuario para dirigirse a otros participantes en salas de chat.
PUEDES VER: Chatear con las IA: ¿cómo usar la nueva función de WhatsApp que Mark Zuckerberg acaba de añadir?

¿Dónde está disponible BitChat?
Por ahora, la aplicación solo está disponible para dispositivos Apple mediante TestFlight, aunque las 10.000 plazas para probar la beta ya se agotaron, según informó el portal 9to5Mac. No se confirmó una versión para Android, pero el protocolo de la app fue diseñado para operar de forma independiente al sistema operativo.