A través de las redes sociales, se ha viralizado un video que supuestamente muestra la cobertura de un medio de comunicación en un barrio que reclama la abertura de un bache grande lleno de agua estancada, donde cae una adulta mayor de manera accidental durante la filmación. Sin embargo, es un audiovisual manipulado.
La grabación dura alrededor de 8 segundos y muestra la escena descrita. El supuesto medio lleva como logo el número 4 y se encuentra cubriendo el supuesto bache en una ciudad o país no identificado.
Publicaciones desinformativas por las redes sociales de X e Instagram. Foto: capturas de pantalla.
PUEDES VER: Esta ola gigantesca no impactó contra una playa en la vida real: se trata de un montaje
Las descripciones del bulo son satíricas, como "me siento muy mal por reírme", "¿y la señora?, tú que opinas, ¿será verdad?, ¿será mentira?", o "¿qué le pasó a la doña, loco?". Todas llegaron a un alcance amplio en las redes de Facebook, X e Instagram.
No obstante, hasta la publicación de esta verificación, se identificó que el más difundido se encuentra en la red social de X (antes Twitter), que logró recopilar 1.400 millones de visualizaciones, 15.000 'me gusta', 2.000 republicaciones por diversos usuarios en sus muros personales y 429 comentarios.
Para desmentir el bulo, descargamos el video y lo evaluamos con el programa de detección Hive Moderation. El resultado arroja que más del 99% del metraje fue hecho con inteligencia artificial. Las características que muestra el video pertenecen al nuevo "Google Veo 3", herramienta artificial que últimamente ha tomado relevancia por su realismo.
Si observamos las facciones del rostro de la reportera, encontraremos incoherencias como falta de sincronía en las palabras y algunos gestos exagerados por parte de esta. También si observamos los pasos de la anciana quien sufre el accidente, nos percataremos de que su caminar está sobrepuesto del piso y en su caída la mujer sigue caminando.
Resultados del análisis del programa Hive Moderation. Foto: captura de pantalla
PUEDES VER: Indigente de la India no se salvó de ataque de león: video fue hecho con IA
La textura del falso bache está dimensionalmente errónea, pues es más grande que la altura de la vereda. Cuando la anciana cae al agua, las gotas salpican, pero no se ven reflejadas en los alrededores, solo en ciertas partes de la vereda. El video puede confundir por la turbación del agua tras el incidente, pero la altura que llega a elevarse luego de la caída es engorrosa y no natural.
En los últimos días de junio, este verificador ha hallado con gran preocupación una proliferación de bulos que utilizan esta tecnología para fomentar la desinformación, utilizando distintos contextos que van desde la guerra en Ucrania hasta la sátira misma sin etiquetar. Exhortamos a nuestra audiencia en consultar sobre las fuentes de estos audiovisuales manipulados antes de afirmarlo como cierto.
El video presenta más del 99% de su composición elaborado con inteligencia artificial. Tras someter el metraje al programa de detección Hive Moderation, confirmamos la incoherencia del viral con la realidad, donde señalamos diversas observaciones, como las facciones del rostro de la reportera y el accidente de la anciana. Por lo tanto, calificamos este tipo de posteos como falsos.
*Si deseas saber si una publicación en las redes sociales es cierta o falsa, puedes pedirle a Verificador de La República que compruebe la información. Envía tu solicitud al apartado Contacto o escríbenos al WhatsApp del número +51 997 883 271. Recuerda que también puedes recibir nuestras verificaciones más importantes en tu celular suscribiéndote a nuestro canal de WhatsApp Verificador LR.