Al 26 de mayo de 2025, la Corte Penal Internacional no declaró "criminal de guerra" a Benjamin Netanyahu

Al 26 de mayo de 2025, la Corte Penal Internacional no declaró "criminal de guerra" a Benjamin Netanyahu

No hay registros de que el organismo de justicia internacional haya emitido dicho fallo en contra del primer ministro de Israel.

Tras más de un año y medio de la guerra en la Franja de Gaza, cerca de 56.000 personas murieron (54.271 palestinos y 1.706 israelíes) y alrededor de 130.000 resultaron heridas, según un reporte difundido el 27 de mayo de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU. Entre las víctimas, figuran 180 periodistas, 120 académicas y 224 trabajadores de ayuda humanitaria. A estas cifras se suman otros problemas en materias como seguridad alimentaria, protección al menor y acceso al agua, sanidad y hogares.

En medio de este panorama, se hicieron virales en redes sociales unas publicaciones que dan a conocer un supuesto fallo de la Corte Penal Internacional (CPI) contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, el último 26 de mayo. Según los contenidos compartidos, el líder hebreo fue declarado "criminal de guerra" por su papel en el mencionado conflicto.

PUEDES VER: Esta imagen no corresponde al reciente tornado ocurrido en Puerto Varas, Chile

"ÚLTIMAHORA | La Corte Penal Internacional declara a Netanyahu criminal de guerra en un fallo histórico. La Haya, 26/5/2025 – Corte Penal Internacional ha declarado al 1er Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, culpable de crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad", se lee en el epígrafe de los posteos virales en Facebook y X, que suman en conjunto más de 21.800 reacciones y 500.000 visualizaciones. No obstante, se trata de un anuncio falso.

<em>Desinformación sobre Benjamin Netanyahu. Foto: captura de Facebook / X</em>

Desinformación sobre Benjamin Netanyahu. Foto: captura de Facebook / X

No hay evidencias recientes de una sentencia de la Corte Penal Internacional contra Benjamin Netanyahu

Para verificar la existencia de la resolución en cuestión, consultamos en los registros judiciales que aparecen en el sitio web institucional de la CPI. Sin embargo, la única decisión judicial vinculada con Israel publicada el 26 de mayo, es la respuesta negativa de la entidad a la apelación presentada por Israel sobre la orden de detención contra Netanyahu y su entonces ministro de Defensa, Yoav Gallant. En ninguna parte del documento se señala a Netanyahu como "criminal de guerra".

<em>Primera página del documento de la CPI que rechaza la apelación de Israel. Foto: CPI</em>

Primera página del documento de la CPI que rechaza la apelación de Israel. Foto: CPI

De igual manera, realizamos una búsqueda en el servidor de Google con las palabras clave "Benjamin Netanyahu", "criminal de guerra", "Corte Penal Internacional" y "mayo de 2025". Al igual que el caso anterior, tampoco hallamos reportes periodísticos que consignen información asociada con la presunta declaración del premier israelí como "criminal de guerra".

Para plantear en perspectiva, el 20 de mayo de 2024, el exfiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, solicitó órdenes de arresto para Netanyahu, Gallant y el líder de Hamás en aquel momento, Yahya Sinwar, por cometer crímenes de guerra. Meses más tarde, el 21 de noviembre, el tribunal internacional dictó el mandato de aprehensión contra ambos funcionarios israelíes y anuló la causa contra Sinwar, quien había muerto el 16 de octubre en una emboscada. En su lugar, incluyó a Mohammed Deif, jefe del ala militar del movimiento radical palestino, pero quedó sin efecto el 26 de febrero de 2025 tras revelarse su deceso, producido el 13 de julio del año anterior durante un ataque aéreo.

Es importante precisar que Israel no forma parte de la CPI, por lo que no reconoce su jurisdicción. En tanto, Palestina se convirtió en Estado miembro de la institución judicial el 1 de abril de 2015, luego de adherirse al Estatuto de Roma.

Conclusión

Las publicaciones virales no transmiten información verdadera. El 26 de mayo del presente año, fecha señalada por los usuarios en redes, la Corte Penal Internacional falló en contra de la apelación presentada por Israel sobre una orden de detención que pesa en contra de Benjamin Netanyahu, pero no lo ha declarado "criminal de guerra". Por lo tanto, calificamos las publicaciones como falsas.

*Si deseas saber si una publicación en las redes sociales es cierta o falsa, puedes pedirle a Verificador de La República que compruebe la información. Envía tu solicitud al apartado Contacto o escríbenos al WhatsApp del número +51 997 883 271. Recuerda que también puedes recibir nuestras verificaciones más importantes en tu celular suscribiéndote a nuestro canal de WhatsApp Verificador LR.