El 18 de mayo, los rebeldes hutíes de Yemen reivindicaron el lanzamiento de un misil balístico de largo alcance contra el aeropuerto Ben Gurión, ubicado en la ciudad israelí de Tel Aviv, a orillas del mar Mediterráneo. Si bien su portavoz militar, Yahya Sarea, afirmó que la operación militar "logró sus objetivos con éxito" y produjo una masiva huida de personas a distintos puntos de refugio, el ejército de Israel anunció la interceptación del misil con apoyo de sus alarmas antiaéreas.
En este contexto, se hizo viral en redes una presunta imagen de la ofensiva en cuestión, que muestra una explosión de gran magnitud y tres aviones en la pista de aterrizaje, de los cuales dos fueron alcanzados por las llamas. Asimismo, se observa en la parte central derecha una inscripción con la frase "Sus aeropuertos no son seguros", tanto en árabe como en hebreo.
PUEDES VER: Video no corresponde a las celebraciones por el título de Napoli en la Serie A de Italia
"Los hutíes atacan el aeropuerto Ben Gurion por segunda vez en 12 horas", se lee en un posteo que circula desde el 22 de mayo en X y acumula más de 7.500 reacciones y 261.700 visualizaciones. Sin embargo, se trata de una escena ficticia.
Desinformación sobre los hutíes e Israel. Foto: captura de X
A través de una búsqueda inversa en Google Lens, localizamos la dirección original de la escena en una publicación realizada el 13 de mayo por un usuario yemení llamado "tp.d7" en Instagram. En la descripción, escribió las mismas palabras que conforman el texto superpuesto en la instantánea.
Primer registro de la imagen viral en la web. Foto: captura de Instagram
Para comprobar su autenticidad, analizamos la imagen en el programa Hive Moderation. El resultado arrojó una probabilidad superior al 60% de ser un contenido fabricado con inteligencia artificial (IA).
Resultado de la evaluación en Hive Moderation. Foto: captura de Google
Desde una visión más profunda, encontramos dos detalles incongruentes con la realidad. El más resaltante se relaciona con la estructura del avión ubicado en el costado izquierdo de la fotografía, ya que tiene una cola en la parte trasera y delantera, así como una exagerada desproporción del ala izquierda con respecto a su par derecho. Por otro lado, resalta la ausencia del ala izquierda en el avión que se aprecia en la parte central derecha. Estas características son incompatibles con la verdadera forma de una aeronave.
Inconsistencias encontradas en la gráfica viral. Foto: captura de X
Al escribir las palabras claves "ataque", "hutíes", "Israel", "mayo" y "2025", encontramos reportes del 4, 18 y 25 de mayo (aquí, aquí, aquí) que abordan diferentes ataques de la milicia islamista yemení en territorio de la nación judía. El primero sí consiguió impactar, pero no provocó víctimas, mientras que los otros fueron interceptados por las fuerzas militares israelíes. En ninguno de los informes se incluyó la escena viral. Por otra parte, según el verificador Lead Stories, el aeropuerto Ben Gurión operaba con normalidad el 22 de mayo, día en que se difundió la fotografía en las redes.
La foto viral sobre un reciente ataque de los hutíes en Israel no es auténtica. A través de un estudio en Hive Moderation, se determinó que fue creada con inteligencia artificial. Prueba de ello son las deformaciones evidenciadas en dos de los aviones que aparecen en diferentes partes. Por lo tanto, calificamos la publicación como falsa.
*Si deseas saber si una publicación en las redes sociales es cierta o falsa, puedes pedirle a Verificador de La República que compruebe la información. Envía tu solicitud al apartado Contacto o escríbenos al WhatsApp del número +51 997 883 271. Recuerda que también puedes recibir nuestras verificaciones más importantes en tu celular suscribiéndote a nuestro canal de WhatsApp Verificador LR.