En el contexto del cierre de la ayuda militar internacional de Estados Unidos a Ucrania por la invasión de Rusia en el frente del Donbas, se ha viralizado un video que supuestamente muestra como soldados ucranianos queman las cabezas hechas con papel de Elon Musk, J. D. Vance, Marco Rubio y el mismo Donald Trump. Sin embargo, esta narrativa trata de un montaje ruso.
El video muestra dos supuestos soldados ucranianos junto a la bandera de estados unidos y 5 estacas que muestran los principales funcionarios de la gestión presidencial de Donald Trump en Estados Unidos. Uno de estos supuestos efectivos de Ucrania toman una antorcha y queman la bandera y las cabezas. Supuestamente comentan de manera despectiva sobre las acciones políticas del país norteamericano.
Publicaciones desinformativas difundidas en las redes sociales de X y Facebook. Foto: capturas de pantalla.
PUEDES VER: Volodímir Zelenski no pidió disculpas a Donald Trump tras diálogo en la Casa Blanca
"Soldados ucraniano queman imágenes de Donald Trump, Elon Musk, J. D. Vance y Marco Rubio, y dicen: 'No necesitamos aliados como tú: pagarás por tu traición'. Los medios masivos progres están ocultando esto', se lee en la descripción de los videos difundidos.
Hasta la publicación de esta verificación, el posteo más viralizado se encuentra en la red social de X, que ha logrado recopilar 441.500 visualizaciones, 2.000 'me gusta', 790 repósteos en por distintos usuarios en sus muros personales y 289 comentarios.
Para rastrear el metraje, realizamos una captura de pantalla a un fotograma del video y lo sometimos a una búsqueda inversa de imágenes con las herramientas de Google. Encontramos que el mismo video se encontraba difundido en varios canales de la red de Telegram y medios de comunicación afines a Rusia.
Por lo tanto, acudimos a canales oficiales de Ucrania en la red social de X (antes Twitter), quienes a través del Centro para Contrarrestar la Desinformación (CCD en sus siglas en inglés), indicaron a la opinión pública que dicho video es falso, ya que los supuestos soldados mostrados en pantalla no hablan en ucraniano y tampoco emulan el acento de forma correcta.
Comunicado del Centro Contra la Desinformación de Ucrania. Foto: captura de pantalla.
PUEDES VER: Este video no muestra ataque de Yemen con misiles de alta velocidad a una ciudad y tampoco es actual
"La falsedad del video se confirma por el acento ruso de los involucrados, así como por la imposibilidad de verificar sus identidades o el lugar de la filmación. Estos videos forman parte de una operación de información rusa planificada para sembrar la discordia entre aliados", se lee en la explicación de CCD.
Sin embargo, también hallamos que anteriormente, en noviembre de 2024, se viralizó un video similar que fue desmentido por France 24 y My Detector. Al igual que este verificador, estos medios hallaron que el video fue difundido en canales de Telegram y medios de comunicación afines a Rusia, además de que los supuestos soldados hablaban con poca fluidez el ucraniano y mantenían un acento ruso.
Publicaciones desinformativas del video viral en medios de rusos y canales de Telegram afines a Putin. Foto: capturas de pantalla.
Ante ello, France 24 entrevistó a Darren Linvill, el codirector del Centro de Análisis Forense de Medios de la Universidad de Clemson, quien manifestó que el video ha sido preparado por el grupo afiliado al Kremlin, Storm-1516, quienes anteriormente ya han hecho este tipo de audiovisuales falsos en favor de los intereses de Rusia.
En ese mismo tenor, el medio también detectó que algunos de estos individuos llevaban insignias militares de antes de la invasión a Ucrania en 2022, contrario a al uniforme militar actual de Ucrania.
Los supuestos soldados aparecidos en video hablan con acento ruso y poco fluido el idioma ucraniano. El CCD de Ucrania indicó que incluso es imposible verificar sus identidades o el lugar de filmación. Además, medios como France 24, desmintieron videos similares anteriormente con las mismas inconsistencias y otros detalles en contextos diferentes de la guerra de Rusia y Ucrania. Por lo tanto, calificamos estos posteos como falsos.
*Si deseas saber si una publicación en las redes sociales es cierta o falsa, puedes pedirle a Verificador de La República que compruebe la información. Envía tu solicitud al apartado Contacto o escríbenos al WhatsApp del número +51 997 883 271. Recuerda que también puedes recibir nuestras verificaciones más importantes en tu celular suscribiéndote a nuestro canal de WhatsApp Verificador LR.