Congresista Jessica Córdova presentó dato impreciso sobre casos de dengue en Lambayeque

Congresista Jessica Córdova presentó dato impreciso sobre casos de dengue en Lambayeque

La parlamentaria se basó en cifras de la Gerencia Regional de Salud de Lambayeque, pero la cantidad de 12.137 no correspondía solo a los casos confirmados de dengue, sino también a los probables.

Únete al canal de Whatsapp de Verificador

El último 6 de junio, durante la Sesión Ordinaria de la Comisión de Salud y Población del Congreso, la congresista Jessica Córdova, de la bancada de Avanza País, se dirigió a la ministra de Salud sobre la situación del dengue en la región Lambayeque. La parlamentaria mencionó una serie de cifras referidas al número de casos de esta enfermedad. "En la región Lambayeque se reportan actualmente 12.137 casos confirmados de dengue, y de estos 56 son de dengue grave, 992 con signos de alarma y 219 hospitalizados", declaró Córdova. Sin embargo, la información que presentó es imprecisa.

Congresista Jessica Córdova leyó datos imprecisos sobre el dengue

En primer lugar, Verificador de La República se comunicó con el despacho de la congresista Jessica Córdova a fin de consultar la fuente de la que obtuvieron la cifra. Indicaron que la información presentada fue solicitada a la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Lambayeque. Es así que nos remitieron un documento de PowerPoint, con el sello del Ministerio de Salud y la Oficina de Epidemiología de la Geresa Lambayeque. "Sala Situacional Dengue S. E. 22 - 2023, del 28 de mayo al 3 de junio", se titula el archivo.

No obstante, el mismo documento remitido por el despacho de la legisladora evidencia el error en su declaración. Según el informe de la Geresa, el número de casos confirmados de dengue en Lambayeque, a corte del 3 de junio de 2023, era de 9.593, y no 12.137. Esta última cifra, referida por Córdova, corresponde en realidad al número de casos totales, que incluye tanto a los pacientes confirmados como a los casos probables.

Casos de dengue confirmados en Lambayeque. Foto: Geresa Lambayeque

Casos de dengue confirmados en Lambayeque. Foto: Geresa Lambayeque

Las demás cifras indicadas por la congresista de Avanza País se desprenden, en su mayoría, del conteo total y no solo de los "casos confirmados". De los 56 pacientes graves, 14 aún eran casos probables; y de los 992 con signos de alarma, solamente 623 estaban confirmados. El dato de 219 hospitalizados sí es preciso, y corresponde a los casos confirmados.

Como descargo, el despacho de la congresista indicó que Córdova "mencionó casos confirmados porque las autoridades de salud siguen el protocolo de hablar de casos confirmados solo cuando se le ha sacado prueba y esta dio positivo. Pero tengamos en cuenta que algunos pacientes son diagnosticados solo con evaluación clínica. A ellos se les considera sospechosos, pero se les trata como pacientes con dengue. Por ello, la congresista está hablando de la cifra total".

También nos comunicamos con la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Lambayeque, donde confirmaron la autenticidad del documento utilizado por la legisladora Jessica Córdova. Asimismo, refirieron que la data actualizada sobre la sala situacional de la semana 23 era de 10.251 casos confirmados, 3.096 probables, con un total de 13.347. La cifra de hospitalizados ascendió a 244, mientras que las defunciones alcanzan las 49 personas.

No obstante, al consultar a la Geresa Lambayeque sobre las estrategias para atender esta alza en el número de casos, no obtuvimos respuesta.

Conclusión

La congresista Jessica Córdova, de Avanza País, presentó información imprecisa durante su participación en la Comisión de Salud del 6 de junio de 2023. Los 12.137 casos de dengue referidos por la parlamentaria no corresponden únicamente a los casos "confirmados", sino que incluían también a los probables, que ascendían a 2.544.

*Si deseas saber si una publicación en las redes sociales es cierta o falsa, puedes pedir a La República que compruebe la información. Envía tu solicitud al apartado Contacto o escríbenos al WhatsApp (+51 997 883 271).

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Lima. Le interesan la literatura, el cine, el periodismo narrativo y la creación audiovisual. Ha colaborado en las revistas Ventana Indiscreta, Variedades y el Suplemento Domingo de La República. Forma parte de Verificador, nuestra unidad de fact-checking.