No, orden de captura a Evo Morales no es actual: data de 2019 y fue anulada

No, orden de captura a Evo Morales no es actual: data de 2019 y fue anulada

Video adjunto a esta supuesta noticia es de julio de 2020. Las órdenes de detención contra Evo fechan al menos desde diciembre de 2019. En octubre de 2020, el Tribunal Departamental de La Paz anuló este dictamen.

Circulan a través de Facebook y TikTok publicaciones que afirman que en Bolivia se acaba de ordenar la captura de Evo Morales por el supuesto delito de "terrorismo". Muchos posts adjuntan un video en el que se ve al presentador de CNN, Fernando del Rincón, informar sobre la aparente noticia:."Hoy la justicia llegó a la puerta de Evo Morales. La comisión de fiscales anticorrupción de Bolivia anunció que se admitió la imputación formal y solicitó la prisión preventiva del exmandatario", señala el periodista. Sin embargo, se trata de un evento de 2020 que hoy no tiene efecto.

Publicación viral de Vraem al Día. Foto: captura de Facebook

Publicación viral de Vraem al Día. Foto: captura de Facebook

La noticia es de 2020

La videonoticia de CNN se puede encontrar en Yotube y corresponde al 6 de julio de 2020. En ese entonces, como dijo del Rincón, la Comisión de Fiscales Anticorrupción de Bolivia solicitó la prisión preventiva de Evo Morales:

"La Fiscalía departamental de la Paz a través de la comisión de fiscales El día de hoy ha presentado y ha emitido la resolución de imputación formal contra el señor Juan Evo Morales Ayma por los delitos de terrorismo y financiamiento al terrorismo".

Marco Antonio Cossío, fiscal departamental de La Paz.

Según señala el clip, al exgobernante se le acusó de terrorismo por haber coordinado varios paros en el país junto al dirigente cocalero Faustino Yucra. La cadena adjuntó como evidencia un supuesto video en el que se escucharía a Evo Morales planificar bloqueos de carreteras para desabeestecer de alimentos a regiones del país andino.

Esa vez, Morales respondió a través de Twitter alegando que esta orden era ilegal e inconstitucional:

"De manera ilegal e inconstitucional, la Fiscalía de La Paz pretende imputarme por terrorismo con un audio alterado y sin ser notificado, una prueba más de la sistemática persecución política del gobierno de facto. Pronto volverá la democracia y el Estado de Derecho a #Bolivia"

Tweet de Evo en respuesta a la orden de aprehensión en su contra
Tweet de Evo en respuesta a la orden de prisión preventiva en su contra.

Tweet de Evo en respuesta a la orden de prisión preventiva en su contra.

Por esas fechas, Morales se encontraba en calidad de refugiado en Argentina. ¿Por qué? En 2019, ante serias acusaciones de fraude hacia su persona en las elecciones de ese año, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Bolivia, Williams Kaliman, le "sugirió" renunciar. Luego de esto, acusando varias amenazas contra su vida, Evo aceptó primero el asilo político del gobierno mexicano, país donde residió un mes. Después, se instaló en la nación gaucha como refugiado.

La orden ya no tiene efecto

Tras la salida de Evo Morales del poder y la renuncia de varias cabezas políticas de su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), quien asumió las riendas de Bolivia "por sucesión" fue Jeanine Áñez. Esta exgobernante ha sido acusada de cometer múltiples atentados contra los derechos humanos en el contexto de las protestas que denunciaban que había cometido un golpe de Estado en contra Morales.

Áñez fue presidenta interina del país andino durante un año, luego del cual, asumió, tras elecciones, otro dirigente del MAS, Luis Arce, actual mandatario de Bolivia. 8 días después de que salieran los resultados que daban como ganador de los comicios a Arce, el 8 de octubre de 2020, el Tribunal Departamental de La Paz dejó sin efecto la orden de captura en contra de Evo Morales.

Cabe resaltar que incluso desde 7 meses antes de la orden que diera la Fiscalía de prisión preventiva de Morales, en diciembre de 2019 ya pesaba sobre él una orden de aprehensión para declarar sobre el caso que le abrió de oficio la Fiscalía, que le imputaba los cargos de sedición, terrorismo y financiamiento de terrorismo.

Evo Morales está libre y en Bolivia

En su cuenta de Twitter Morales ha subido recientemente fotografías de sus actividades como líder político. El último 2 de febrero, por ejemplo, se reunió con los jugadores del Deportivo Trópico de Cochabamaba. El 1 de febrero, asimismo, publicó una fotografía junto a otros dirigentes, anunciando una próxima carrera pedestre en Cochabamba. La información viral corre desde al menos el 19 de enero y no concuerda con la libertad que ha demostrado el ex mandatario.

Tweets recientes de Evo con imágenes de sus actividades públicas

Tweets recientes de Evo con imágenes de sus actividades públicas

Conclusión

La orden de prisión en contra de Evo Morales no es reciente, data de julio de 2020. Incluso, existía desde diciembre de 2019 una orden de aprehensión en su contra. Estas fueron anuladas en octubre de 2020 por el Tribunal Departamental de La Paz. Calificamos la información como engañosa.

*Para saber si una publicación en las redes sociales es cierta o falsa, puedes pedir a La República que compruebe la información. Envía tu solicitud al apartado Contacto o a nuestro WhatsApp (+51 997 883 271).