No, “nuevo Bono Yanapay” no fue activado en noviembre de 2022

No, “nuevo Bono Yanapay” no fue activado en noviembre de 2022

La campaña para recibirlo culminó en junio de 2022. La publicación viral compartida por usuarios lleva a una página con información de FertiAbono, apoyo económico para productores agrarios.

Únete al canal de Whatsapp de Verificador

Se ha difundido en la red social Facebook un supuesto enlace para consultar si una persona es beneficiaria del Bono Yanapay, una ayuda económica individual de S/ 350 que el Gobierno otorgó a nivel nacional a personas mayores de edad en situación de pobreza o vulnerabilidad.

Desde el 28 de noviembre, el posteo pide a los usuarios hacer clic en un enlace, que indica que, supuestamente, los días 28 y 29 de noviembre se habilitó un “nuevo Bono Yanapay 700 soles”. No obstante, esta información es falsa.

Publicación con enlace que lleva a “nuevo Bono Yanapay 700 soles”. Foto: captura LR/Facebook.

Publicación con enlace que lleva a “nuevo Bono Yanapay 700 soles”. Foto: captura LR/Facebook.

El Bono Yanapay está actualmente inhabilitado

El área de prensa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), aclaró en una nota anterior que, actualmente, no se está repartiendo montos de 350 y 700 soles del Bono Yanapay.

De hecho, al acudir al portal web oficial del Bono Yanapay se puede leer un mensaje que indica que la campaña está culminada y el beneficio económico “inhabilitado desde el 1 de julio de 2022″, por lo que ya no hay un formulario para consultar si uno es beneficiario.

Página Bono Yanapay consultada el 3 de diciembre de 2022. Foto: captura LR/Gobierno del Perú.

Página Bono Yanapay consultada el 3 de diciembre de 2022. Foto: captura LR/Gobierno del Perú.

Además, en la descripción del Bono Yanapay se indica que la fecha límite para cobrar el apoyo económico fue el 30 de junio de 2022. No obstante, el Midis indicó que esa fecha fue extendida hasta agosto.

Entonces, ¿qué enlace han compartido en redes sociales?

Al hacer clic en el link fuimos redirigidos al portal web Peruanini, en el que se encuentra una nota informativa publicada el 27 de octubre de 2022 con el título: “Consulta si accedes al apoyo económico de hasta 745 soles”. Sin embargo, en ningún momento se menciona el Bono Yanapay.

Al avanzar en el texto se encuentran los requisitos para acceder al bono promocionado en redes sociales, que son: “tener un máximo de 10 hectáreas agrícolas, estar registrado en el Padrón de Productores Agrarios (PPA), cultivar productos priorizados por Midagri (Ministerio de Agricultura) y no laborar en el sector público”.

Estos difieren de los del Bono Yanapay que fueron: estar en situación de pobreza, pertenecer al programa Juntos, Pensión 65 o Contigo, no estar registrado en planilla y tener un ingreso menor a S/ 3.000.

Al final del texto del portal Peruanin, piden una vez más hacer clic en un enlace para, finalmente, conocer si una persona es beneficiaria del bono, justo antes de mostrar varios anuncios publicitarios sobre temas diversos como remedios y dietas. Es decir, el enlace de Facebook lleva de manera engañosa a una página con publicidad.

Vista de la página Peruanini el 3 de diciembre de 2022. Foto: captura LR/Peruanini.

Vista de la página Peruanini el 3 de diciembre de 2022. Foto: captura LR/Peruanini.

Al acceder a dicho enlace aparece un portal web oficial del Gobierno del Perú con información del bono FertiAbono, un apoyo monetario para productores agrarios con hasta 10 hectáreas cultivadas con productos priorizados por el Midagri con el objetivo que abastecer la campaña agrícola del 2022-2023. Requisitos que concuerdan con los otorgados por Peruanini.

Portal web de FertiAbono. Foto: captura LR/Gobierno del Perú.

Portal web de FertiAbono. Foto: captura LR/Gobierno del Perú.

¿Actualmente existe un apoyo económico?

Sí. El Midis habilitó el Bono Alimentario, este es un subsidio monetario de 270 soles creado con el objetivo de ayudar a peruanos mayores de edad en situación de pobreza y vulnerabilidad económica ante el incremento del precio de productos de primera necesidad.

Actualmente, está siendo cobrado y se puede consultar si una persona puede acceder a este apoyo aquí.

Portal web para consultar si es beneficiario del Bono Alimentario. Foto: captura LR/Gobierno del Perú.

Portal web para consultar si es beneficiario del Bono Alimentario. Foto: captura LR/Gobierno del Perú.

Conclusión

Es falso que actualmente se pueda consultar si una persona es beneficiaria del Bono Yanapay, ya que esta campaña terminó en junio de 2022. El posteo de Facebook en realidad lleva a un link del apoyo económico FertiAbono, que apoya a productores agrarios. Por otro lado, el Midis tiene activo el Bono Alimentario de 270 soles para personas en situación de vulnerabilidad.

Si deseas saber si una publicación en las redes sociales es cierta o falsa, puedes pedir a La República que compruebe la información. Envía tu solicitud al apartado Contacto o escríbenos al WhatsApp (+51 997 883 271).