Día del Orgullo LGBTIQ+: comunidad chiclayana marcha para exigir cese de discriminación
Entre sus pedidos, están exigiendo una ordenanza regional contra la discriminación en la región lambayecana, que tengan una atención integral de salud, derecho al trabajo y educación, entre otros.
- Nueva Vía Expresa Santa Rosa conectará la Costa Verde y SMP: ¿cuándo inicia la obra?
- Gobierno anuncia licitación de Anillo Vial Periférico: los 11 distritos de Lima que cruzará

Luego de 2 años por la pandemia de la COVID-19, en Lambayeque, se vuelve a realizar la marcha por el Día del Orgullo LGBTIQ+. El punto de partida inició en el Paseo de las Musas y finalizará en la plaza Cívica del distrito de José Leonardo Ortiz, en Chiclayo.
“Tras dos años de confinamiento, nos hemos empobrecido, la informalidad y situación de calles para nuestras compañeras trans ha aumentado. Tomamos las calles mostrando protesta en un sistema y Gobierno que nos han dado la espalda”, indicó Liz Medrano, cocoordinadora de la comunidad Mochica Diversas a La República.
Entre sus pedidos, están exigiendo una ordenanza regional contra la discriminación en la región lambayecana, que tengan una atención integral de salud, derecho al trabajo y educación, derecho al nombre y la identidad, y que se vuelva a tener en consideración la agravante de crímenes de odio frente a la comunidad.
“Este 20 de julio se realizará un fórum regional donde invitaremos a partidos políticos para recibir nuestras demandas y exigir a las universidades que tomen cartas en el asunto, pues estamos en un proceso de denuncia hacia una catedrática que ha tenido comentarios lamentables alegando que somos enfermos mentales”.
PUEDES VER Orlando Puell: “Hay 36 obras con 0% de ejecución y 62 millones y medio de soles por invertir”
Medrano añadió que las denuncias efectuadas nunca llegan a obtener justicia y los centros de estudios universitarios no tienen estrategias para sancionar la discriminación que se vive dentro de estos establecimientos. “Este año es la 15.° marcha, es decir, desde hace 15 años estamos presentes y cada vez son más personas que se han concentrado”.
Finalmente, hicieron un llamado a la comunidad para que puedan ser libres, al igual que el resto de la ciudadanía, que se involucren en garantizar su libertad y puedan obtener los mismos derechos que los demás.
Nuestro equipo de redactores de LR está distribuido en diferentes regiones del país con la finalidad de mantener una cobertura amplia y actualizada. LR Norte nos trae las noticias más importantes del norte del Perú para el mundo.


