Mayoría de desarrolladores de videojuegos no está interesados en los NFT, según encuesta
A pesar de que varias compañías han empezado a apostar por la criptografía en los videojuegos, un reciente estudio desmentiría este interés en la industria.
- Códigos de Free Fire de hoy, 22 de junio, para canjearlos por premios y diamantes gratis
- Fall Guys: error haría que jugadores pierdan todo su progreso y skins del videojuego
- Free Fire publica su agenda semanal del 15 al 21 de junio con Carnaval del Paraíso y Cambia tu Destino

Square Enix, GameStop, SEGA, Ubisoft y Konami son algunas de las empresas con mayor renombre que han anunciado su entrada al mundo de los NFT y la criptografía con el objetivo de impulsar un nuevo modelo de negocio que estaría en beneficio de todos. Si bien esta idea ha cogido más fuerza durante este primer mes de 2022, un reciente sondeo desmentiría la buena recepción del token criptográfico.
Una encuesta organizada por la Game Developers Conference, realizada a más de 2700 desarrolladores a nivel internacional, precisa que la gran mayoría de la industria gamer no siente interés por introducir NFT en los videojuegos ni en usar criptomonedas como método de pago.
El resultado final dio a conocer que un 70% no está para nada interesado en implementar este tipo de materiales en sus proyectos, mientras que un 21% dice estar algo interesado, un 7% muy interesado, y tan solo el 1% de los consultados ha asegurado que ya está trabajando con NFT.
PUEDES VER: Samsung apuesta por las criptomonedas y anuncia la plataforma NFT para sus televisores
Por otro lado, sobre las criptomonedas el informe arrojó que el 27% de los desarrolladores están al menos algo interesados en esta divisa digital, una cifra bastante baja si la comparamos con la declaración de varias compañías en el cierre del año pasado.
Un dato interesante también es que el 83% del total no está desarrollando actualmente proyectos relacionados al metaverso. En tanto, sobre esta nueva plataforma, el 17% cree que Fortnite está mejor posicionado para cumplirlo, seguido de Facebook con 8% y Roblox con 6%.