Turismo

Esta ciudad peruana es una de las 100 mejores del mundo para recorrer a pie: formó parte de la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco

La ciudad, a 3.400 metros sobre el nivel del mar y la más antigua de Perú, ha sido reconocida por GuruWalk, mientras que Roma lidera nuevamente el ranking como destino clave para los viajeros históricos.

En la misma lista, la Ciudad Eterna, Roma, ocupa el primer lugar una vez más.
En la misma lista, la Ciudad Eterna, Roma, ocupa el primer lugar una vez más. | Foto: Composición LR/Milenio

Reconocida por su belleza y riqueza histórica, la ciudad de Cusco sigue siendo un destino destacado a nivel mundial. En esta ocasión, el portal turístico GuruWalk la incluyó en su lista de las 100 mejores ciudades del mundo para recorrer a pie. En el puesto 47, Cusco se destaca por su herencia incaica y sus emblemáticos atractivos, como la Plaza de Armas y las ruinas de Sacsayhuamán, las cuales permiten a los visitantes revivir la historia de la antigua capital del Imperio Inca.

En la misma lista, la Ciudad Eterna, Roma, ocupa el primer lugar una vez más. Reconocida por su impresionante patrimonio histórico, Roma es un museo al aire libre con monumentos icónicos como el Coliseo, el Panteón y las plazas barrocas, que siguen fascinando a los turistas. Por su parte, Mérida, México, cierra la lista en el puesto 100, destacándose como la Capital Cultural de Yucatán, con una mezcla única de tradición maya y herencia colonial española, invitando a recorrer sus coloridas calles y mercados.

Cusco formó parte de la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco

Ubicada a 3,400 metros sobre el nivel del mar, la ciudad de Cusco, conocida como la Ciudad Imperial, fue la urbe más relevante del Tahuantinsuyo o imperio inca. Adicionalmente, es la ciudad habitada más antigua del Perú. En 1933, Cusco fue designada como la Capital Arqueológica de América del Sur. Posteriormente, en 1978, fue reconocida como Herencia Cultural del Mundo, y el 9 de diciembre de 1983, ingresó a la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.

Durante el gobierno del inca Pachacútec, en el siglo XV, Cusco fue rediseñada y remodelada después de más de 3,000 años de ocupación preinca. Esta transformación convirtió a la ciudad en la capital del Imperio Inca, también conocido como el Tahuantinsuyo, que abarcó una gran parte de Sudamérica entre los siglos XV y XVI d.C.

Centro urbano inca con funciones religiosas, administrativas y residencias reales organizadas

Cusco se desarrolló como un complejo centro urbano con funciones religiosas y administrativas perfectamente organizadas. Los edificios religiosos y gubernamentales estuvieron acompañados de las residencias exclusivas para las familias reales, conformando un conjunto urbano simbólico.

Entre las construcciones destacadas se encuentran el Templo del Sol o Qoricancha, el Aqllahuasi, el Sunturcancha, el Kusicancha, y una serie de edificaciones de fina terminación, que configuraron el recinto inca como una unidad indivisible del urbanismo inca.

La ciudad noble estaba claramente aislada de las áreas dedicadas a la producción agrícola, artesanal e industrial, así como de los barrios circundantes.

Con la llegada de la conquista española en el siglo XVI, se conservó la estructura urbana de Cusco. Sobre la ciudad inca se construyeron templos, monasterios y casas señoriales, en su mayoría de estilo barroco con adaptaciones locales. Esta configuración mixta representa la fusión de diferentes períodos y culturas, además de la continuidad histórica de la urbe.

El sincretismo de la ciudad es evidente en su estructura física y en la expresión artística del Virreinato, consolidándose como uno de los centros de creación y producción de arte religioso más importantes del continente. También resalta por las costumbres y tradiciones de su población, muchas de las cuales aún conservan sus orígenes ancestrales.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Distrito de ovnis: ¿dónde queda el mejor lugar de avistamiento de extraterrestres del Perú?

Distrito de ovnis: ¿dónde queda el mejor lugar de avistamiento de extraterrestres del Perú?

LEER MÁS

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Turismo

Ni Vichayito, ni Zorritos: esta playa peruana figura entre las 100 mejores del mundo

Ni Vichayito, ni Zorritos: esta playa peruana figura entre las 100 mejores del mundo

Este hermoso colchón de nubes queda en Lima y puedes visitarlo haciendo trekking: ¿cómo llegar?

¿Aguas termales con agua cristalina? Conoce su ubicación y cómo llegar desde Lima

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo