¿El libro más caro de la FIL? Conoce cuál es y por qué sí vale la pena comprarlo
¡Solo en la FIL Lima 2022! Una presentación de 2 tomos que cuenta en sus páginas un tema que sin duda te interesará. En YouTube, la travesía por encontrarlo se ha vuelto viral.

La Feria Internacional del Libro de Lima ha abierto sus puertas para todas las personas que quieran visitarla. En este espacio lleno de libros, decenas de puestos ofrecen una gran variedad literaria a distintos precios. Un youtuber se propuso encontrar el ejemplar más caro y comprarlo. ¿Qué libro fue? Aquí te lo contamos.
Los diversos stands de la FIL Lima ocupan en su interior obras históricas, revistas, literatura, investigaciones, etc., es decir, un sin fin de propuestas para el público lector. Entre ellas, algunas esperan ser descubiertas para ser adquiridas y, aunque sus precios no son baratos, vale la pena comprarlas.
Así, el popular youtuber del canal La Biblioteca de Merlin se aventuró a la feria para encontrar el libro más caro. Él visitó diversos puestos de venta y preguntó cuáles son sus obras maestras de valor más elevado. En su búsqueda descubrió libros desde 350 y 400 soles, pero solo eran los primeros que había consultado. Mientas llegaba a otros lugares, también conocía que los precios aumentaban.
PUEDES VER: Joven de 18 años hace limpieza en su casa cantando música del recuerdo y cautiva en las redes
En un punto de venta conoció la obra “El arte y la arquitectura cristianos de Occidente”, que tenía un precio de 1.000 soles, y el libro de las pinturas de Frida Kahlo a 900 soles. De esa manera, poco a poco iba detectando los reconocidos escritos que se llevarían el premio al más costoso.
Finalmente, luego de una intensa búsqueda, encontró al elegido. Se trata del libro “Historia de la pintura cusqueña”, de los autores José de Mesa y Teresa Gisbert. Esta creación se llevó, con diferencia, el título al más caro debido a que costaba 1.200 soles.
Y ¿por qué vale la pena comprarlo? Este libro consta de dos tomos y entre sus páginas encontrarás la historia de diversos artistas peruanos y la escuela cusqueña a la que representan. Entonces, en sus páginas encontrarán teoría, pero, también, imágenes de las obras de arte que expresan la realidad y visión del mundo de los artistas indios y mestizos.
El libro más caro de la FIL Lima es de una obra sobre el arte cusqueño. Foto: captura de YouTube/ La Biblioteca de Merlin
En el segundo tomo están las ilustraciones de cada autor, así como la guía de todo lo que aprenderás al leerlo. De esa manera podrás conocer la pintura mestiza, a Tadeo Escalante y la última pintura mural, el manierismo, los pintores indios y otros temas que reflejan la ardua labor investigativa de los autores.