Windows: trucos para mejorar el rendimiento de tu computadora o laptop
¿Tu máquina se ha vuelto más lenta? Estos sencillos métodos te ayudarán a optimizar su velocidad y desempeño.
- WhatsApp: ¿cómo enviar audios con la voz de Sonic, el erizo y sin instalar apps extrañas?
- ¿Por qué los smartphones han eliminado el orificio para los audífonos?
- WhatsApp: así puedes poner el zumbido de Windows Live Messenger como tono de mensaje nuevo

Con el paso del tiempo, el rendimiento de las computadoras se va degradando debido a diversos factores. Frente a esta problemática. Microsoft brinda una serie de recomendaciones que te ayudarán a mejorar fácilmente el funcionamiento de tu PC, ya sea que utilices Windows 10 o Windows 11.
1. Verifica que Windows esté actualizado
Para sacar el máximo provecho a tu equipo, debes asegurarte de tener instalada la última versión del sistema operativo. Al buscar actualizaciones de Windows, la PC también explorará los controladores más recientes, los cuales ayudarán a mejorar el rendimiento.
2. Abre solo las aplicaciones que necesites
Tener muchas aplicaciones, programas, navegadores web y similares abiertos a la vez puede ralentizar el equipo. Para evitar problemas de rendimiento, lo recomendable es cerrar los elementos que no necesitas. Además, puedes reiniciar tu computadora para finalizar cualquier otro proceso.
PUEDES VER: Windows: ¿cómo encontrar y eliminar archivos duplicados en tu computadora?
3. Usa la función ReadyBoost
Gracias a esta opción, puedes utilizar una unidad extraíble, como una memoria USB o tarjeta SD, para mejorar el rendimiento de la PC sin tener que modificar sus componentes internos o agregar más RAM. Eso sí, deberá tener al menos 500 MB de espacio libre y una alta velocidad de transferencia de datos.
Para realizar la configuración, inserta la tarjeta o el USB en tu computadora y dirígete al explorador de archivos. Haz clic derecho en el nombre de la unidad flash y selecciona Propiedades. A continuación, ve a la pestaña ReadyBoost y elige la opción Usar este dispositivo.
4. Libera espacio en disco
Disponer de poco espacio en disco puede afectar considerablemente el desempeño de tu computadora, por lo que es recomendable hacer una depuración. Para comprobar si ya no tienes la memoria suficiente, ve a Inicio > Configuración > Sistema > Almacenamiento.
PUEDES VER: Windows 11: guía rápida y sencilla para dividir la pantalla de nuestro ordenador
5. Deshabilita programas de inicio automático
Al encender tu computadora, algunos programas se inician automáticamente y se ejecutan en segundo plano. Estos procesos adicionales impactan negativamente en el rendimiento, por lo que es mejor desactivarlos desde Inicio > Configuración > Aplicaciones > Arranque > Aplicaciones de inicio.
PUEDES VER: Google Play Games: los juegos de Android llegarán a Windows 11
¿Cómo conectar y utilizar varios monitores en Windows 11?
Para empezar, conecta una o más pantallas adicionales a tu computadora mediante un cable de video compatible al puerto VGA, DVI, HDMI, DisplayPort (DP) o USB-C (que admita DisplayPort o Thunderbolt 3). La cantidad de monitores admitidos dependerá del tipo de tarjeta gráfica que dispongas.
Después de enchufar todo, la PC deberá detectar y mostrar automáticamente la pantalla de escritorio en cada uno de los monitores conectados. De ser así, podrás acceder a diferentes, como organizar su orientación, profundidad del color, estilo de visualización, frecuencia de actualización y más.