¿Cuál es el precio del dólar en Perú HOY?
Fuertes lluvias desde este jueves 28 de marzo
Tecnología

VooV Meeting: ¿Cómo funciona la herramienta que usa la ONU para hacer videollamadas?

La aplicación permite conectar hasta 300 personas en una misma videoconferencia.

Durante el confinamiento establecido por diferentes países alrededor del mundo para prevenir el nuevo coronavirus, se han incrementado el uso de aplicaciones para realizar videollamadas, ya sea para permanecer comunicados con los seres queridos o para realizar videoconferencias en el teletrabajo. Una de esas aplicaciones que aún no se han popularizado es VooV Meeting.

Esta aplicación de videollamadas ha empezado a ser más conocida tras ser seleccionada por la ONU para usarla en una campaña de este organismo.

Voov Meeting pertenece a Tencent, una multinacional China que provee productos y servicios de internet. La elección de la ONU de esta aplicación nace de la necesidad de usarla a nivel mundial, ya que es una de las pocas herramientas que no están restringidas en China.

¿Cómo funciona VooV Meeting?

El funcionamiento es muy similar a Zoom y se prioriza la sencillez sobre todos los pasos. Una de las grandes ventajas de este aplicativo es que se puede conectar hasta 300 participantes en una misma videoconferencia. Pero la estabilidad y conectividad de la red son “las prioridades clave del servicio”, de acuerdo al portal DataCenterNews Asia.

Asimismo, esta aplicación permite conexiones en HD, bloquea el acceso de extraños a las conversaciones (se requiere permiso de los administradores), y existe la opción de añadir una clave para poder acceder a la videoconferencia.

Sin embargo, esta aplicación tiene un detalle: no cuenta con cifrado de extremo a extremo. Es decir, no tiene un protocolo de seguridad en el que solo el emisor y el receptor pueden leer los mensajes, aunque evalúan la implementación de ese sistema, debido a su participación en la campaña de la ONU.

Los artículos firmados por La República son redactados por nuestro equipo de periodistas. Estas publicaciones son revisadas por nuestros editores para asegurar que cada contenido cumpla con nuestra línea editorial y sea relevante para nuestras audiencias.