Últimas noticias sobre investigacion cientifica
- 12 Jul 2020 | 22:01 h
Detección temprana de bajo nivel de oxígeno en pacientes COVID-19 reduciría riesgo de muerte
Investigación realizada por el Comité Científico del Hospital Cayetano Heredia determina que el nivel de hipoxemia es el principal predictor de muerte en los pacientes.
oxigeno
- 09 Jul 2020 | 13:25 h
Hemofilia: últimos estudios están cerca del tratamiento más eficaz para detener los sangrados
Especialista del Centro de Hemofilia y Trombofilia de los Estados Unidos señaló a La República que actualmente se está avanzando en el camino correcto en la búsqueda de un tratamiento cada vez más efectivo contra la hemofilia.
enfermedad
- 03 Jul 2020 | 11:02 h
Coronavirus en la sangre: ¿qué dicen los nuevos hallazgos sobre los ataques cardíacos en pacientes COVID-19?
Científicos estadounidenses descubrieron cuál podría ser el motivo de los paros cardíacos y complicaciones hematológicas en pacientes COVID-19, que ha causado muertes en todo el mundo.
coronavirus
- 30 Jun 2020 | 18:08 h
Origen, transmisión y rebrote: ¿qué dice el estudio más completo sobre el COVID-19?
El estudio más completo escrito hasta ahora, publicado en el Clinical Microbiology Reviews, revela que “la aparición del SARS-CoV-2 era esperado” y sugieren estar preparados para futuros brotes del mismo virus.
coronavirus
- 28 Jun 2020 | 13:47 h
Concytec: conoce los 21 proyectos que recibirán financiamiento para aportar en la lucha contra la COVID-19
Los proyectos están orientados a producir nuevas formas de detectar, tratar y vigilar a los pacientes infectados por la COVID-19. Cada participante recibirá un financiamiento que va desde los S/150.000 a S/350.000 por un máximo de 6 meses.
concytec
- 03 Jun 2020 | 20:28 h
Pacientes con cáncer: el grupo vulnerable que multiplica sus riesgos ante la COVID-19
Los pacientes oncológicos son más propensos a desarrollar un cuadro grave de infección, ante un contagio con el nuevo coronavirus. Un estudio indica que letalidad se duplica en estos casos.
cancer
- 19 May 2020 | 23:27 h
Producción de huevos de gallina contra la COVID-19 podría estar lista en setiembre [VIDEO]
Científicos peruanos trabajan en tratamiento inmunizador. Anticuerpos presentes en los huevos de gallinas vacunadas contra la COVID-19 ayudarían a personas infectadas o en riesgo como personal médico y adultos mayores.
animales
- 28 Abr 2020 | 20:09 h
IGP celebra los 59 años del radar más potente y grande del mundo, ubicado en Jicamarca
El Radio Observatorio de Jicamarca (ROJ) fue el primero en su clase con una nueva tecnología para estudiar el espacio.
igp
- 27 Abr 2020 | 12:53 h
Biólogos de la Universidad San Marcos descubren una nueva subespecie de rata acuática
La nueva subespecie fue localizada en Llanchama, cerca de la ciudad de Iquitos y de la Reserva Natural Allpahuayo Mishana.
san marcos
- 25 Mar 2020 | 13:37 h
Concytec destinará 3 millones de soles para investigaciones sobre el COVID-19
La medida busca alentar investigaciones científicas que ayuden a mejorar la atención de los pacientes con coronavirus en el Perú.
coronavirus en peru
- 03 Mar 2020 | 17:19 h
Piura: reconocen a investigadores regionales calificados por CONCYTEC
Trabajos aportaron a licenciamiento en mercado educativo regional y a mejorar calidad educativa universitaria.
Piura
- 03 Mar 2020 | 16:38 h
Artículos científicos regionales estarán visibles en CONCYTEC
Plataforma digital ALICIA, que cuenta con más 48 mil archivos de acceso abierto, albergará artículos científicos.
chiclayo
- 28 Feb 2020 | 13:02 h
Vacuna contra coronavirus iniciará pruebas clínicas en abril, según instituto de biotecnología
Moderna Inc, compañía estadounidense, informó que se envió una vacuna experimental a investigadores en Estados Unidos.
coronavirus
- 24 Feb 2020 | 19:22 h
Procesan o analizan imágenes térmicas para detectar enfermedades como el cáncer
Iniciativa de INTI-Lab de la Universidad de Ciencias y Humanidades se enfoca en la prevención de enfermedades.
enfermedades
- 21 Feb 2020 | 21:36 h
Científicos se sorprenden por las características de esqueleto hallado hace 10 mil años
El cráneo de una mujer, encontrado en una cueva submarina de México, es diferente a la de otros restos humanos de la época, por lo que ha llevado a reforzar la teoría sobre los primeros pobladores de América.
Investigacion Cientifica
- 18 Feb 2020 | 20:36 h
Dormir mal aumentaría el riesgo cardíaco en mujeres
¿Problemas al dormir? Un estudio revela que ingerir alimentos altos en azúcar hace que las mujeres tengan una peor calidad de sueño.
enfermedades
- 17 Feb 2020 | 17:29 h
Se resuelve el misterio de las huellas de dinosaurios en el techo de una cueva
Durante más de cincuenta años eran un enigma las huellas halladas en una caverna de fósiles en Australia. Pero gracias a una reciente investigación, las respuestas a las interrogantes planteadas parecen haber quedado resueltas.
Australia
- 29 Ene 2020 | 10:15 h
Estudio confirma que trabajar en exceso genera pérdida de pelo
La investigación se llevó a cabo con 13 trabajadores. Además de la pérdida de cabello, se pudo notar otras peligrosas consecuencias del exceso de estrés que genera el trabajo.
corea del sur
- 23 Ene 2020 | 21:51 h
México: Investigadores trabajan en prototipo de inyección sin agujas
¿Adiós al dolor? Investigadores del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, diseñaron un dispositivo que utiliza tecnología láser para disparar líquidos a una alta velocidad y perforar la piel sin dolor.
Mexico
- 21 Ene 2020 | 17:55 h
Científicos plantean la donación de espermas procedente de hombres muertos
Ante la carencia y necesidad de donantes de gametos en Reino Unido, investigadores argumentan que el método sería “éticamente permisible”.
reino unido
- 20 Ene 2020 | 11:51 h
‘Blue Monday’: conoce por qué hoy es el día más triste del año
El término se acuñó en 2005 y fue creado a partir de una fórmula que define la tristeza de las personas tras las fiestas navideñas y de fin de año.
ano 2020
- 19 Ene 2020 | 20:30 h
Descubren impresionante creación de arañas de la selva del Perú y sorprenden al mundo [VIDEO]
Un canal científico encontró estructura creada por unas arañas en la selva virgen de Madre de Dios. El suceso impactó en la comunidad científica.
araña
- 16 Ene 2020 | 9:36 h
Descubren en Japón un microbio capaz de explicar el origen de la vida compleja en la Tierra [FOTO]
El microorganismo fue hallado a casi 2 500 metros de profundidad, en las costas marinas del país asiático. Su extraña forma esconde detalles interesantes para la ciencia.
ciencia
- 14 Ene 2020 | 21:40 h
Sanmarquinas entre las 10 finalistas del Premio Nacional “Por las Mujeres en la Ciencia”
Las ganadoras podrán participar del Premio Global que ofrecen L’Oreal y UNESCO con investigadoras de otros países.
Universidad Nacional Mayor De San Marcos
- 02 Ene 2020 | 19:28 h
San Marcos lidera top de universidades con mayor número de investigadores calificados
UNMSM lidera el top 5 de universidades con investigadores en Renacyt, según ránking de Concytec.