- hace 7 horas 4 minuto(s)
-
Europa no enviará observadores a las elecciones de Venezuela

El Parlamento de Europa aseguró que no ha recibido ningún mandato para observar o comentar las elecciones de Venezuela.
El Parlamento de Europa aseguró que no ha recibido ningún mandato para observar o comentar las elecciones de Venezuela.
A sólo un mes para las elecciones en Venezuela, Nicolás Maduro, Henri Falcón, Javier Bertucci, Luis Alejandro Ratti y Reinaldo Quijada se lanza oficialmente en campaña por la Presidencia del país caribeño.
El oficialismo hará este domingo, que es el inicio de la campaña oficial, un "tuitazo mundial" con el que esperan conseguir miles de mensajes a favor de Maduro.
Nicolás Maduro le pidió a al pueblo de Venezuela que salgan a votar masivamente, puesto que a su juicio son una elecciones presidenciales legales.
Países latinoamericanos y europeos, así como EE. UU., advirtieron que, de no darse las garantías, desconocerán resultado de las presidenciales venezolanas.
El ministro de Interior, Néstor Reverol, dijo que grupo de "terroristas pretendían colocar explosivos en instalaciones de poderes públicos" de Caracas
El Gobierno venezolano defiende su sistema electoral como el "mejor del mundo" y asegura que están dadas todas las garantías para celebrar comicios.
Al cierre de la Cumbre de las Américas en Lima, el jefe de Estado manifestó su posición sobre la crisis humanitaria y política que afronta el vecino país de Venezuela.
Ante pronunciamientos de la comunidad internacional que desconocerá los comicios venezolanos, periodista señala que Gobierno de Maduro podría suspender votaciones.
El dirigente de Nicaragua,Daniel Ortega criticó la intromisión de "algunos gobiernos" en las próximas elecciones de Venezuela.
El nuevo embajador de Estados Unidos por la OEA dijo que "el pueblo venezolano tiene que decidir su próximo presidente".
Federica Mogherini, jefa de la diplomacia de la Unión Europea, espera que Caracas se comprometa a lograr "la celebración de elecciones presidenciales.
El ministro venezolano de Asuntos Exteriores aseguró que el mecanismo para la votación en Venezuela es "muy seguro y transparente" y no tiene "nada que ocultar".
Presidente argentino dijo que comparte con su par español, lamentablemente, "una visión negativa" de lo que está sucediendo en Venezuela.
Según equipo de candidato evangélico, aceptación ha sido "completamente orgánica y espontánea" pues, señalan que a Bertucci lo acompañan "miles y miles".
Senador por Nueva Jersey presentó una resolución en el Senado de EE.UU. condenando las acciones represivas y antidemocráticas del Gobierno venezolano .
El Gobierno de España aseguró que mantendrá una sola oposición en las elecciones de Venezuela el próximo 20 de mayo.
Nuevo sondeo del Centro para América Latina Adrienne Arsht del Atlantic Council muestra una creciente desconfianza de los venezolanos hacia el gobierno.
Diputado Julio Borges dijo que el pueblo venezolano lo que quiere son elecciones libres en Venezuela, "queremos elecciones de verdad".
El candidato opositor a la presidencia de Venezuela Henri Falcón también denunció que a varias personas les robaron teléfonos celulares, cámaras fotográficas y prendas de vestir.
Según encuesta en Venezuela, consultados muestran un rechazo a la clase política tradicional, y surgimiento o crecimiento de liderazgos distintos a la MUD.
El político Henri Falcón dijo que Venezuela experimentó una apertura petrolera a finales de 1990, pero se detuvo de forma abrupta por los "complejos ideológicos"
La coalición opositora de Venezuela, Mesa de la Unidad Democrática (MUD), decidió hace semanas participar en las elecciones presidenciales, que consideran una "farsa".
El secretario general adjunto de Asuntos Políticos de la ONU dijo que el organismo suele intervenir en procesos electorales para intentar mejorar el sistema de votación.