Municipalidad de Lima afirma que consorcios se negaron a subsanar observaciones
La comuna limeña responsabilizó a los consorcios por la anulación de los contratos y asegura que “continuará con el ordenamiento del transporte”.
La Municipalidad de Lima aseguró que los Consorcios Javier Prado Express, TGA y Lima Perú “no quisieron subsanar las observaciones” de sus contratos y, por ello, estos fueron declarados como nulos.
PUEDES VER: Ministerio de Economía aclara que no anuló contratos de corredores viales
Mediante un comunicado, la comuna explicó que los consorcios se “negaron a suscribir las adendas” y, de acuerdo a lo que "manda la ley", estos no pueden ser válidos si no cuentan con la opinión favorable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Según la municipalidad, en diciembre de 2015, Protransporte presentó 24 contratos de conseción para los cinco corredores complementarios pero el MEF hizo 139 observaciones a ellos.
Posteriormente, el ente encargado envió 18 adendas de los contratos en las que "se levantaron las observaciones planteadas".
Si bien el MEF dio su opinión favorable a los contratos suscritos, la comuna aseguró que los consorcios antes mencionados fueron los que no "subsanaron" sus errores.
La Municipalidad de Lima aseguró que “continuará con el ordenamiento del transporte” y descartó que la salida de ambos consorcios afecte la operación de los buses.